jueves, 5 de junio de 2025

80´S METAL FEST: TERROR MUNDI-BRONCE-WICKED LEATHER

Viernes, final del mes de Mayo,  nos trasladamos a Badalona, a la sala Estraperlo Club, donde esa noche se juntaran tres bandas para deleite de los amantes del Heavy Metal de los 80, el nombre del concierto ya lo dice: “80’ S Metal Fest”.



Iniciaban el bolo los de Sabadell, Terror Mundi.  Grupo, que llevan desde 2015, y tienen un cd del año 2020 titulado del mismo nombre de la banda “Terror Mundi”.

Tocaron los temas de su primer Cd, con un par de covers, el  primero el de “Helloween”, “I Want Out”, que para mí lo clavaron. Y para cuando habían acabado su set-list, decidieron para el público deleitarnos con un clásico de los 80 del Heavy Metal, “Breaking the Law” de los británicos Judas Priest.


De sus temas propios me impacto por su ritmo heavy el de “Dama de Negro”, encantadora canción que narra la historia de ese amor en forma tétrica.

Tiene en la canción “Bastards” el catalán o lengua utilizada, y que dedicaron a todos los políticos, empezando por el de Badalona. Tema rápido y muy power  metalero.

Para la ocasión se subió a las tablas Ismael, voz que puso al cd, para cantar “Camino”. Y hacer excelente  dueto con Manuel.



Terror Mundi, nos narran a través de sus heavy-power, canciones de terror, como la que iba a finalizar el show “La Criatura …”, dedicada la historia de Frankenstein.

Se quedo corto, para mí, ya que fue un concierto muy rápido, y intenso.




Os dejo el enlace donde podréis escuchar su cd, y su página de facebook para contactar con ellos y comprarlo:

CD Terror Mundi

Facebook Terror Mundi

 Os dejo el repertorio de esa noche:



El resto de las fotos en el siguiente enlace:

Fotos Terror Mundi Sala Estraperlo. 30/5/2025

Terror Mundi lo forman: Mario y Javi a las guitarras, Manuel a la voz, Sergi al bajo y Juanjo a la batería.

En segundo lugar, desde Cerdanyola del Vallés, salieron BRONCE, que ha realizado un crowfounding, para grabar su segundo Ep, el primero es del 1984 titulado “Cógelo”, y este segundo se llama “Sin Memoria No Hay Futuro”, de este año 2025. Temas reivindicativos, tal como los que sonaron esta noche, como iba diciendo Luis, por ejemplo al presentar la canción “Ellos siempre mienten”.



Tocaron los seis temas que han incluido en su Ep nuevo, y “Cógelo”, de su primer y homónimo primer Ep.

El sonido es clásico de los 80, con esos Riffs de guitarra y ese ritmo que sonaba en el siglo pasado,  el del heavy nacional, que nos hacía levantar los puños y mover la cabeza.



Los temas a diferencia de las otras dos bandas, es la temática, BRONCE sigue su reivindicaciones, ya que provienen de una época en la que el Heavy Metal o el Rock describían lo que pasaba en los barrios obreros.

De estas nuevas canciones, a mí me encantan todas, y tal como explique a Luis, el tiempo del Ep, es el preciso para no cansarte tener ganas de volverlo a escuchar, buena señal.


También sonó “Arañando el tiempo” de su primera época.

El tema que destacó es el reivindicativo “Madre Tierra”, me encanta  sobretodo su estribillo:

Llora Madre Tierra, llora,

Nadie quiere cambiar,

Siempre estamos dispuestos

A destruir para tener más…”

Nada”, que fue incluido en varios recopilatorios del año 2011. “Viaje al Reino del Metal- vol IV (2014) y Spanish Steel Attack vol 2 del 2017”.


Os dejo el vídeo que se grabó en las fiestas del barrio de Porta del 2018, del concierto que organizamos y que también estuvo Freddy Fresquet Band. EL concierto se suspendió por la lluvia, pero BRONCE nos dejó cuatro temas, y una fue “Nada”,  es un trozo de la canción.

Vídeo "nada" BRONCE, Festa Major Porta

Os dejo un enlace con la historia de la banda:

BRONCE

Y la de su página de facebook:

Facebook BRONCE


Os pongo el set-list del concierto:



El resto de las fotos en el siguiente enlace:

 FOTOS BRONCE Sala Estraperlo 30/5/2025

Y como colofón al concierto los temas “Locos del Metal”, dedicada a todos los que amamos el Metal y “Rey de Reyes”, dos pedazos de canciones heavyatas.

BRONCE  lo forman Luis a la guitarra y voz, Mario a la guitarra y voces  (Los dos son miembros originales) y  Eric a la batería y Eliot al bajo y voces. Recalcar la juventud de Eric, y su gran pegada, hay batería de largo recorrido.

Y en tercer lugar, salieron  Wicked Leather, banda barcelonesa  joven, pero con experiencia en grupos anteriores como Redshark o Crimson Storm, entre otros,  que representa como nadie el Metal Ochentero, de aquellos Judas, Saxon o Warlock, y demás que a día de hoy siguen buscando relevo generacional.



Tienen un Ep titulado: “Echoes of the storm”, del año 2024, que incluye dos temas “Night Hunter”, ritmo trepidante la de esta canción, riffs guitarreros que nos sumergen en la época dorada del Heavy Metal, , y “Lightning Strike”, un tema más introspectivo, con la voz de Yami cambiando de registros, más rápidos, más lentos, que sonaron en el concierto. Nos presentaron temas de lo que será su segundo, posiblemente cd o Ep. Como “Black Goat Rising”, que lo acababan de grabar.



Cover de Diamond Head, que inmortalizo Metallica,  Am I Evil”, que movió al personal.

Un Show corto, pero muy trepidante, y que nos hicieron recordar que el Heavy Clásico perdura en grupos como Wicked Leather. Decir que Wicked Leather sustituyó a ARKO.

La banda está formada por YAMI a la voz, Michel y Dani a las guitarras, el incombustible Sebastian al bajo y Uri a la batería.



Suenan a esa Old School del heavy metal, por su indumentaria y por ese sonido, sus hachas realizando solos y ese ritmo que engancha. Las letras son de fantasía, de terror, pero que suenan fantásticamente.

Bastantes seguidores de la banda, que disfrutaron a tope con los temas que iban cayendo.

Os dejo su enlace en Facebook:

Facebook Wicked Leather

Os pongo su repertorio escogido para la ocasión:



El resto de las fotos en el siguiente enlace:

Fotos Wicked Leather. Sala Estraperlo. 30/5/2025

Las tres bandas lo dieron todo sobre el escenario, y el público que se acerco a verlo disfrutó a tope, tanto los fans de Terror Mundi (destacaba su juventud), como los de BRONCE y esos Old Scoohl de Wicked Leather.  Lástima que no viniese más gente para disfrutar del bolo. Decir que entre las bandas había mucha complicidad y eso se notaba en el directo de los grupos.

Desde estas líneas agradecer a Javi de MetalCry, que me enseñó mucho, y que coincidimos al escribir en EHG, gran persona y gran conocedor del metal que se hace en Catalunya y el resto de la Península.

domingo, 18 de mayo de 2025

COCODRILO ROCK BAR. Madrid. Burning. 16 mayo 2025

En mi nueva visita fugaz, a Madrid, tenía el compromiso, de sí o sí, pasar por el Cocodrilo Rock Bar, el mítico bar musical que regenta Johnny Cifuentes, teclista de Burning.



Pero primero me fui al barrio de  La Elipa, donde empezaron a tocar Toño Martín y Pepe Risi, voz y guitarra de los Burning. (Antes pasé por Bar Doramar, en Ciudad Lineal, para tomarme unas cañas con la posiblemente mejor salsa de bravas).



Os pongo la dirección donde se encuentra ubicada la placa:

Travesía de José Noriega, con Calle de  San Emilio, 60. En la Nueva Elipa (Donde tenían el local de ensayo).



El Cocodrilo Rock Bar, se encuentra en la calle de Cebreros 101, en el barrio de La Latina. Os pongo el enlace de su página web. 






COCODRILO ROCK BAR

Es un lugar emblemático, con una capacidad pequeña (60 personas), pero donde se respira por los 4 costados puro Rock & Roll.



Tiene zona de juegos como un futbolín, una maquina Pinball y  los dardos.



Tiene la vitrina con todo el merchandising de la banda (camisetas, bufanda, etc).



Muchas fotos de lo Burning, y como me explico el camarero ha hecho un gran marco con las portadas de los discos de la banda, ha puesto uno suyo, por que todavía no lo ha encontrado, en forma de vinilo.



El pequeño escenario, donde van programando conciertos, tiene el color manchado de la portada del Pura Sangre, igual que el techo (rojizo con las manchas negras).



Os dejo el resto de fotos del bar:

Fotos del Cocodrilo Rock Bar


En una esquina, detrás de la barra, está el Cocodrilo:



Si pasáis por Madrid, no podéis dejar de visitar el Cocodrilo Rock Bar, para tomar unas cervezas o unos whiskies, y escuchar buena música.




martes, 13 de mayo de 2025

BARON ROJO-ALEJANDRÍA, Sala Razzmatazz. Barcelona. 10 de mayo 2025

Noche de “Nostalgia” la que vivimos el pasado sábado en la sala Razzmatazz de Barcelona. Llegaban por todo lo alto Barón Rojo, ya que la entradas fueron muy bien, y casi se diría que llenaron la sala. Y para aperitivo, al grupo “Alejandría” que recorre nuestras salas haciendo un homenaje a la mítica banda de hard rock de finales de los 80 “Sangre Azul”, en el que sale a tocar el guitarrista de la banda original “J. Martín”. El nombre lo han cogido de la canción homónima del  segundo larga duración de Sangre Azul (la que cerraba el disco), y que les vislumbró a lo alto del Olimpo del Hard Rock Nacional, “Cuerpo a Cuerpo”.



Iniciaron el show con “Abre el fuego” de su último disco “El silencio de la noche” del 89, que enlazaron con “Cien años de amor”, primera y segunda canción del disco, demostrando que lo viven, y haciendo participe del directo al público, sobre todo su frotman Fran Vázquez (ex Cherokee). Y como dice el estribillo, "mientras tú estés ahí, te prometemos cien años de amor!!!", o sea, que seguirán al pie del cañón, para el disfrute de los amantes del hard rock ochentero.



Sonaron temas  como “Todo mi mundo eres tú”,  que precedió al “Cuerpo a cuerpo”. Ya se habían ganado a la peña desde los primeros acordes, ya que hicieron, por el tema tiempo, un directo arrollador, dejando poca tregua al personal que allí estábamos viéndolos.

Presenta al batería “Johan Nuñez” desde Bélgica, de Firewind, Lords of black. Y suena “Síguelo”.



Y lo que esperaba mucha gente, es la salida de Martín, con su guitarra, y sonaron "América",  “Reino sin ley”, y con “No eres nadie”, dejaba el escenario J.Martín.





Acompañan a Fran, el teclista Ismael Filteau. Los guitarras Tony Hernando y Diego Cameno Mayo, el bajo Luis Bolívar.

Si tú te vas”, donde los coros vuelven a hacer que el público vuelva a dejarse la garganta. Y como punto final  “Tal como soy”  y vuelve a salir el gran J.A. Martín para tocar esas “Mil y unas noches” que tantas veces hemos cantado.



El resto de fotos en el siguiente enlace:

FOTOS ALEJANDRIA Barcelona 10 de mayo 2025

Buen regusto de boca, recordando esos ochenta, con esas canciones con los estribillos pegadizos y cantando muchas veces al amor. Muy buen sonido tuvieron.

Decir que, había mucha gente ya en la sala, antes de iniciar el bolo de Alejandría, buen síntoma, que significa que la gente tenía ganas de recordar y escuchar las canciones de la mítica banda “Sangre Azul”.

Y al rato se apagaron las luces y salieron “Barón Rojo”, capitaneados por los hermanos De Castro, Armando y Carlos, acompañados, ya desde hace tiempo de Rafa Díaz a la batería y José Luis Morán al bajo. Esta vez Rafa no llevaba delante de la batería los cristales. El sonido inicial no fue bueno, se mejoró y al final también empeoro.



Venían a la sala grande de Razzmatazz para celebrar con nosotros su gira del 45 aniversario. Extraño que no pusieron merchandising. 

Iniciaron el concierto con “Seguimos Vivos”, del 89, del disco “Obstinato”, una reclamación de que  están vivitos y coleando, y lo demostraron en el bolo que hicieron. Continúan con “Se escapa el tiempo” del Metamorfosis. Dos temas que no solían salir en sus conciertos anteriores. Y el guiño a las chicas con “Chica de ciudad”, falto la del chico.




Os pongo el repertorio que hicieron esta noche, hicieron un bis con “Baron Rojo” y “Son como hormigas”, donde nos dijeron hasta la próxima y larga vida al rock and roll y a Barón Rojo.



Tal como iban sonando las canciones, se proyectaban imágenes relacionadas con el tema, como “El presidente”, donde salieron imágenes de políticos. O “Concierto para ellos”, donde mostraron a esos héroes y dioses del rock and roll que nos han dejado “DIO, Lennon,  Bryan, Hendritx, Jannis”,  y un largo etc. O en la que mostraron todas las fotos de su discografía.




Caso perdido”, “Las flores del mal”, o “Cuerdas de acero”, son canciones que para mí no deberían nunca salir del repertorio. Momento fuerte, es cuando suena “Hijos de Caín” donde el público se la hace suya, también pasa con “Resistiré”, o “Con las Botas sucias” (intercalan el Satisfaction de los Rolling), o ese “Barón Rojo”. No decir las demás, no es despreciarlas, pero siempre uno tira por unas y otros tiran por otras, aunque el repertorio de canciones que escogen cada noche, son himnos inmortales, pero siempre nos faltara una (en mi caso “El Malo”).

Y esa canción para la gente que allí estamos, viendo un espectáculo como es “Siempre estás allí”, ese medio tiempo que pone la piel de gallina y que todos tarareamos desde el principio hasta el final.

Un juego de luces espectacular acompañaba a la banda en sus canciones, y José Luis, haciendo kilómetros sin parar, recorriendo el escenario de punta a punta, para saludar y hacer partícipe del show  al público. Armando con sus Steinberger GT-Pro Deluxe, haciendo mover sus dedos por el mástil y moviéndose por el centro del escenario, y Carlos más quieto, en su lado.



Barón Rojo fue de los pioneros en el metal español y es futuro en el metal actual.

A esperar la próxima visita de una de las bandas del Heavy-Metal español más laureada del país.

El resto de fotos en el siguiente enlace:

FOTOS BARON ROJO. Sala Razzmatazz. 10 mayo 2025

 












martes, 6 de mayo de 2025

Nuevo sábado en el SOM Multiespai , en el barrio de Porta (Nou Barris, Barcelona). En esta ocasión había una propuesta doble, en los vermuts musicales de la mano de HANGAR 05. En primer lugar NEREA, que sustituía a Tarantinos. Y la segunda propuesta, la banda PirataS.

NEREA, nos tocó con su guitarra, a solas, y demostró agallas y “savoir faire” (me faltó que presentase alguna canción más). 



Yo la definiría como “una voz dulce”, y que entra muy bien, y con pasión al tocar los temas que interpreta.

Esta vecina del barrio de Sant Andreu, abrió esta matiné con un repertorio de covers y nos presentó varios temas propios que siguieron la línea (su estilo) de los temas que escogió en el concierto.



Repertorio de covers de rock-pop que disfrutamos los presentes en la plaza del SOM Multiespai.

Los temas para este concierto fueron los siguientes:

Ed Sheeran  Shape of you

Lp Lost on you

The Beatles I want hold your hand

Amy Whinehouse Valerie

Harry Styles Watermelon sugar

Meghan Trainos  All about that bass

Amy McDonald This is the life

Nerea Green What I call Love

Britney Spears Toxic

Coldplay Viva la Vida

Nerea Green Cry, dry, dry

Dua Lupa Don’ t start now.


Predominando voces femeninas en el repertorio, como Amy Whinehouse, preciosos cover y muy bien ejecutado, por como era la voz de Amy.



Eligio alguna canción conocida como la del grupo  inglés Coldplay, “Viva la vida”, que nos invitó a cantar el "ohohoh".

El tema de la americana Lp (Laura Pergolizzi) lo clavó.

Sus dos temas, los podéis encontrar en spotify, os pongo el enlace de You Tube (podéis ver más temas en su canal):

El primero: What I call love 

NEREA What I Call Love

Y el segundo: Cry, Dry, Dry

NEREA Cry, Dry, Dry

Para mi, a gusto personal, me han gustado más los temas que interpretó con su guitarra a solas, que algunos originales, por sonar diferente.

Los temas en acústico le dan un punto más intimista, que a mí me agradó mucho, como el tema de Britney Spears o el de los The Beatles.

Hubo momento reivindicativo con el tema de Meghan Trainos, "All about that bass".

Y acabó un tema que lo petó en las pistas de baile, de todo el mundo, el de la inglesa Dua Lupa, con "Don’ t start now".



En sí fue una buena actuación de NEREA, que dejo encandilado al público allí estaba escuchándola y, paso a paso, esperemos que llegué muy lejos, por su calidad y voz, y agradecerle que me envió los temas que interpretó este sábado.

Las fotos en el siguiente enlace:

Fotos NEREA. SOM Multiespai 3 de mayo 2025

Después de que nos enganchará con la dulce voz, NEREA, daba paso al grupo PirataS.

Grupo formado por Sergi a la voz y guitarra, Luis a la guitarra y coros y Arnau a la batería.

Tal como explicaron durante su actuación, lo habían dejado hace unos años, el proyecto que empezaron hace 14 años, más o menos, y en vez de Arnau, llevaban la pista de “Manolo”, tal como lo denominaban.

Nos deleitaron con  versiones de rock de diferentes épocas, tanto nacional como internacional. Empezaron con Dire Straits, y su “Sultans of Swing”, para hacernos levantarnos y cantar, para llegar arriba, y quedarse en esa atmósfera rockanrolera que tanto disfrutó el personal que estaba viéndolos o que por allí pasaba para ir de compras por alguna tienda del SOM Multespai.



Como suelen decir, ellos son Piratas, y a veces los covers, les dan una vuelta de tuerca, como en el caso del tema de Oasis, "Wonder Wall".

Temas de Zucchero, como su "Baila (Sexi thing)" que nos hizo mover el cuerpo y tararear su estribillo pegadizo.



Un tema que era habitual en las giras de Fito, como es el "Viene y va", y en su última no estuvo en el repertorio. Y enlazaron con varios temas, como el de Mana y su "Clavado en un bar".

Clásicos de la envergadura de Santana, sonaron a través de PirataS, y en este caso su "Corazón espinado".



Decir, que Sergi tiene a un excelente guitarrista a su vera, como es Luis (de origen mejicano), y le dejó su momento, a lo Eddie Van Halen. Y le acompaña a la batería, Arnau que marca el ritmo. Se notan los años que llevan o han estado juntos, en su compenetración con los movimientos encima del escenario.

Para bailar nos pusieron "Black or White", tema icono de Michael Jackson. Michael tuvo  la colaboración de Slash de Guns N' Roses a la guitarra, y Sergi tiene a su brother Luis a las seis cuerdas.



Llegaban al final del bolo, y nos deleitaron con unos medleys, uno de música discotequera de los años 80, otro medley de rock ochentero y finalizaron con un medley de los 70-60, en el que no podía faltar el baile del pato hecho por Luis, tal como hacía Chuck Berry y su "Johnny B. Good", que la peña tarareaba.

Y para irse, utilizaron las olas, y se fueron surfeando, como no puede ser de otra manera que con Beach Boys y su "Surfin' USA".


Las fotos en el siguiente enlace:

Fotos PirataS. SOM Multiespai 3 de mayo 2025



Si quieres divertirte, escuchar temas legendarios, clásicos del rock y bailar y cantar, pues cuando veas un concierto de PirataS, súbete a su barco y hazte marinero y surcaras las olas del rock.

Buena actuación que dejo a los presentes con un buen sabor de boca.



martes, 8 de abril de 2025

MEDINA AZAHARA. Sala Apolo. Barcelona. 5/4/2025

El sábado 5 de abril, para los seguidores de Medina Azahara en Barcelona, era el preámbulo de decir “adiós” a esta gran banda que nos ha hecho sentir con su música y letras, sentimientos de todo tipo. Esta noche fue el principio de un hasta siempre, ya que como me dijo antes del concierto Alfredo (Thurman produciones) en octubre del 2026 será el definitivo adiós. Y en el concierto de la sala Apolo, tanto Manuel como Paco dijeron que hay una cuenta pendiente con Barcelona para grabar un concierto, y será en esa fecha, en el que realizaran tres conciertos para grabar el último bolo de Medina Azahara, Barcelona, Madrid y como no, su Córdoba natal.

Como no pudo ser de otra manera, hicieron sold out en la sala. Ya desde muy temprano (yo llegue sobre las 16:30) ya había gente esperando para entrar, síntoma del amor que se procesa a esta banda de parte de sus seguidores. Mucha fidelidad hay.



Hubo muchos sentimientos entre el público y encima del escenario.

El inicio fue a través de vídeo-mensajes de músicos, actores, periodistas y demás que procesan admiración a la banda, entre otros Kutxi Romero, Jorge y Joaquín de “la Ruleta de la suerte”, Leo Jiménez, Roncero (pitado por todos), Manolo García, La Hungara, Antonio Orozco, Fernando Tejero, Dioni de Camela, El Arrebato, El Barrio, y muchos más que se apenan de esta decisión tomada por la banda y que agradecieron por ser parte de su vida y influencias.



Os dejo el set-list que hicieron en esta noche mágica.



Un repertorio basado en sus grandes éxitos, y que tanto han cantado sus fans y amantes de su música, temas que dejan huella, imprenta en los corazones, y en la mente de todos aquellos que hemos estado y escuchado alguna vez a medina Azahara.

Iniciaron una vez acabado los vídeos-mensajes, con esa fuerza que provoca “Paseando por la Mezquita”.

Temas dedicados a inmigración y a los niños, en “Hijos del amor y de la guerra” o “Niños”. También sonó la que siempre dedican a esa mujer que nunca conocieron “Junto a Lucía”.



Fueron desgranando los temas, y fueron explicando anécdotas de cada una, como la que canto A. Orozco, que Manuel dijo finamente que no durmió, y Paco dijo que venía de empalmada, el tema es “El vaivén del aire”.

La de “Hijos del amor y de la guerra” dedicada a todos que odian las guerras, le surgió cuando vieron en una fotografía un niño de rodillas, y un buitre al lado esperando pa comérselo, estremecedor relato.



La de “Córdoba” en el que dice que el dinero no vence a la calidad, porque estaban en una discográfica pequeña (Avispa), y en los premios se llevaron las dos nominaciones: a la mejor canción y al mejor disco “Aixa”. Tema de su tierra natal.

El momento culmine fue cuando explico que toda la banda, incluidos los técnicos, manager le dijeron que tenía que cantar la canción dedicada a su hijo, que él la canto en su día, y fuimos escuchando la voz de sus hijo grabada (utilizaron pistas suyas) y con imágenes de él, “Sólo y sin ti”. Se detuvo el tiempo para aplaudir a Manuel por esa tierna  y sentida canción. Después de los aplausos dijo que no era por solo su hijo sino porque fue un gran cantante, productor y amigo, aparte de hijo. Manuel Ángel estuvo entre todos nosotros y siempre estará allí.



Manuel, hablo para decir: como dijo Freddy Mercury, "el show a de continuar",  y se lanzaron  con “Velocidad”, tema hard rockiano y rápido, sencillo y con un buen estribillo, que nos hizo despertar del momento de tanto sentimiento que provocó el recuerdo de Manuel Ángel.

Una de las palabras que estuvo en nuestra boca, entre otras fue “libertad” (también “amor”) y como no sonó esa canción “Tierra de Libertad”. Y a continuación ese hit con el estribillo que tan a pulmón se suele cantar en sus conciertos y allá donde suena: “Necesito respirar”.



Hubo un parón de nada y salieron a por todas con “A toda esa gente” dedicado a todos nosotros, y finalmente “Todo tiene su fin” (Tema de los Módulos, juntamente con  en la que fueron presentando a al banda,  técnicos y manager (Mónica Cuesta), toda una familia de más de 45 años juntos.

Durante el concierto hicieron varios popurrís, el de las baladas y dos más, una para la década de los 80 y otra para la de los 90.

Esta vez no hubo momento Triana, se las dejaron en el baúl, para mí hicieron bien, aunque es una parte muy importante para Medina Azahara los Triana, por que fueron y influenciaron en su momento a los miembros de la banda y a demás músicos andaluces  y del resto de la Península.

En fin, mucho sentimiento y como dijo la gente en octubre del 2026 allí nos veremos Medina.   

También hubo momentos divertidos, entre Manuel Ibañez, teclista y Carlos, bajista que en un momento dado, se cambiaron de sitio, y Manuel  se encontró con un micro muy elevado, y lo bajo, para cuando llego Carlos lo tuvo que volver a subir, y hubo esas miradas de cachondeo entre ambos.



La banda encabezada por Manuel Martínez a la voz, Paco Ventura a la guitarra, Manuel Ibáñez a los teclados, al bajo Carlos Deko (gracias por la púa) y Fernando Prats a la batería.






Al final estuvieron repartiendo saludos y fue Mónica la que se encargó de llevarse a Manuel, por que sino, no se va.

El resto de fotos en el siguiente enlace:

Fotos Medina Azahara. Sala Apolo. 5/4/25