Mostrando entradas con la etiqueta TAKO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TAKO. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de octubre de 2024

TAKO-TAYO. Sala Bóveda. Barcelona. 26/10/2024

Como no podía ser Trhuman Producciones y Produciones Drako,  nos presentaba  otra gran noche de heavy rock, a pesar que estaba programado ese deporte que mueve  las masas llamado fútbol, y era el clásico Madrid-Barça. Incluso la lluvia dejo acto de presencia en la ciudad condal.



Al grano, pues llegaba TAKO, en su último concierto de su gira, antes de abordar el 2025 como un gran año, el 40 aniversario de la banda.

Antes, y como gran apertura de los de “Ejea de los Caballeros”, aparecían en el escenario TAYO, banda local (fundada en Martorelles), que con su heavy metal clásico ochentero, nos hizo levantar los puños, y mover esa cabeza al ritmo de sus canciones.

TAYO, tiene un primer larga duración titulado “Punto Cero  editado allá por el 2023.



Abrieron el bolo con su primer single “Parasitos”. Sonaron otros temas de ese cd que tienen en el mercado como “De sol a sol” o “Por bandera Libertad” (con la intro de Santi para sumergirnos en un tema muy heavy y ritmo que hace mover los pies y cabeza al unísono) de la canción. Con “Ni una más” (gran fuerza e intensidad  al cantar el título de la canción), tocaron la fibra contra ese mal que es la violencia machista. Y como colofón su tema “Noche a Noche”, para poner un gran colofón a su directo, corto pero con mucha intensidad, ritmo y ese viaje al heavy metal de los Ochenta, al cual nos llevaron durante su actuación.

De su primer Ep “Bajo la Niebla”, del 2018, donde sonaron “Será mejor” y  el que da título al Ep, “Bajo la niebla” o “El laberinto”.




Hay que destacar el virtualismo de Txiky a las seis cuerdas (Pepe Molina me lo transmitió días antes del bolo), la voz de Santi que hubo momentos que no se le oía bien desde atrás, el ritmo  que llevaban Alex Frutos a la batería, y Guty al bajo, decir gran voz para grandes coros que acompañaba a Santi.

Una gran ovación y nos quedamos con alguna canción más. Pero el tiempo es el tiempo en estas salas que a continuación se transforman en discotecas (Ya sé que hay que limpiar y dar descanso al personal  y eso. Y digo yo, la gente no aparece hasta ya empezada la noche, por una ½ horita más no creo que pasara nada, pero bueno así tenemos más ganas de un nuevo bolo, en este caso de TAYO).

Gran banda que tenía un poco olvidada, pero hay que recuperarla con mucho entusiasmo, ya que el heavy ochentero de la mano de TAYO está muy vivo.



El resto de fotos están en este enlace:

FOTOS TAYO Barcelona 26/10/2024

Una vez cambiado el blackline, salían a comerse Barcelona  los de Ejea de los Caballeros, TAKO.

Tras su última actuación en Barcelona, que abrieron para Avalanch, había ganas de verlos con un set list más completo.

Llegaban al final de la gira a la ciudad condal, para presentar su último disco en estudio “Porque sí”.



Eligieron un repertorio con sus grandes éxitos, alguna sorpresa y varios temas de este último disco “Porque sí”, para el deleite de todos los que estábamos en la sala Bóveda.

Como buen preludio, y aunque faltó gente, iniciaron con el tema “Ya estamos todos”.

De nuevo disco sonaron “Me sube”, su primer single, “Porque sí” (tema que hicieron para ser positivos, como nos comentó Mariano, o “Ponte en mi piel” (tema de los que más me gusta del disco, porque tiene ese toque de sensibilidad y al mismo tiempo garra y energía,  y “Nadie sabe nada”.

Temas muy directos, con estribillos muy pegadizos como son “Todos contra todos” o ese “Carpintero de condenas”, que no pueden faltar en su repertorio, donde el personal las grita a cielo abierto.




Un tema que me toca mucho personalmente y que ha sido un gran acierto por la banda, al hacer el tema del cáncer, en este caso el de las mujeres, el de Mama. Con “El alma atada” nos muestra la sensibilidad de escribir de Mariano.

Y como recordatorio para el próximo año, que celebraran 40 años, ahí es nada, Mariano, con el no recuerdo de Nacho, nos explicó como fue la grabación de su primera maqueta, en Barcelona, en un día por allá en el 1985 y que pensaban que habían hecho la obra máxima. Nos regalaron la primera canción de la maqueta “Quiero recordar”.

Con “Jarabe de Tocino”, dejaron a Chus Gancedo realizar un solo de batería, para seguir con “Carpintero de Condenas” y realizar un pequeño parón, para retomar recta final con clásicos que perduran en el tiempo entre todos nosotros.




Volvieron con un tema que no sonaba hace tiempo como es “Sangre y sal”, tema reivindicativo donde los allá que tan bien canto Fernando de Reincidentes en el directo “Takorce”.

Necesito respirar”, con el público coreando el estribillo y cantando al unísono con  la banda,  La Dama de Blanco”, “Poeta nocturno” y como no “El enterrador”, tema que no se cansa uno de escuchar, y su “Oh Oh Oh” para culminar un gran concierto.



Se me olvidaba, Nacho saltó, eso sí no hubo la gente necesaria para aguantarlo, y la cosa no paso de ahí

TAKO tiene ese don de hacer canciones que entran solas por los oídos y se quedan en la memoria, tal como se ve en todos sus conciertos, allá por donde vayan, ya que el público no para de cantar con ellos, y se ve la cara de felicidad  de la gente.

La anécdota tal como me explico Chesus (merchandising de TAKO) y luego Raúl (bajo), ya que este venia de Málaga de tocar con Vhäldemar, y anularon su avión y tuvo que venir en AVE, llegó al tiempo de empezar el bolo.




Chesus me explicó que están de suerte, ya que la banda actual lleva rodando juntos bastante tiempo, solo hay cambios en el bajo (por los compromiso de Raúl con Vhäldemar y Leize), y Chus que ha tenido algún clinic. Y alguna cosa más me dijo para el 40 aniversario que ya lo veremos todos.

La banda la componen, Mariano a la voz y guitarra, Nacho a los teclados y guitarra, Roberto FloresFlopo” a la guitarra y coros, Raúl al bajo y coros, y Chus a la batería. Banda que está muy consolidad y suena de puta madre.

El resto de fotos en el siguiente enlace:

 FOTOS TAKO 26/10/2024 barcelona

Respecto al repertorio para ese 40 aniversario, espero que haya cambios y suenen temas que tienen en el baúl, para deleite de sus fans.

Hubo un grupo de chavales que vinieron desde "Uncastillo", localidad  que forma parte de las "Cinco Villas", en la que esta "Ejea de los Caballeros".

Y agradecer a Paco de Thurman Producciones, sus ganas de montar conciertos y su enrrolle conmigo, y también a Alfredo por lo de la firmas.

martes, 17 de septiembre de 2019

TAKO-OBUS-NËMESIS. Binéfar. 13/9/2019


Nos presentamos en Binefar para disfrutar de un gran concierto protagonizado por tres bandas, dos longevas y una en proyección. Destacaba el bolo, y por eso fuimos hasta la provincia de  Huesca, la presencia de TAKO (el colega tenía la espinita clavada), conjuntamente con OBÚS y los de la tierra NËMESIS.


Iniciaron la velada NËMESIS, grupo de covers, que gratamente sorprendió, que nos hicieran versiones de la “Doncella de Hierro” que tanto la peña coreo. Como otra de las que triunfaron fue el cover de Foo Fighters “Everlong” o esas de AC/DC.



El repertorio escogido para amenizar y dar la bienvenida a la peña al concierto fue el siguiente:


-She sells sanctuary (The cult) -Gimme all your loving (ZZ Top) -Two minutes to midnight (Iron Maiden) -If you want blood you've got it (AC/DC) -Hush (Deep Purple) -Everlong (Foo fighters) -Crazy train (Ozzy Osbourne) -Riff Raff (AC/DC) -Wasted years (Iron Maiden).



La banda la forman : Joaquín Gibanel ,guitarra y voz , Oscar Español, bajo y coros,  Bruno Lacort, batería y  Israel López,guitarra y voz.


NËMESIS es un cuarteto, que destaca su movilidad, energía y diversión encima del escenario, el juego entre sus guitarras, y brilla su ganas de pasarlo bien, que conlleva a transmitirlo al público haciendo del concierto una avalancha de rock.



Las fotos de NËMESIS del concierto de Binefar en el siguiente enlace:




Animaron el inicio del concierto, más cuando la gente suele llegar para las bandas con más nombre. Pero como me dijo David (Monzón), una buena banda que nos hizo vibrar con los covers de las bandas del heavy-rock 80-90.


A continuación salían OBUS, que casi ya con 40 años encima de los escenarios, siguen al pie del cañón. Fortu-Paco-Carlos y ahora Luisma al bajo desgranaron una tras otra, esas canciones que seguimos cantando año tras año en sus bolos como en nuestro equipo, ya que siguen siendo himnos de nuestro heavy-rock patrio que no pasan en balde ni cuestan de oír!!.



El repertorio lo iniciaron con “Juego sucio”, temas como “Te visitará la muerte”, “La raya” fueron cantadas al unísono con la banda, estas y todas las demás.


Fortu sigue demostrando lo que es un frotman y por eso es icono y persona a admirar por todo lo que demuestra encima de los escenarios (y fuera también). Como anécdota, decir que la camiseta de KISS que llevaba era un regalo del gran fotógrafo Fernando Martínez, un dibujo original del artista Japonés Ukiyo-e, Chushingura. También nos contó que tuvo una llamada de una televisión para preguntarle sobre una persona, eso que lo cuente él, ya que le ocurrió a Fortu.



Fortu jugó con el público en “Dinero, Dinero”, haciéndonos participe del show de OBUS como sabe él, nos iba animando con sus frases como “¿estáis cansados?”, “esas palmas” con lo que hacía levantar al público. Va intercalando preguntas a los presentes con el doble juego, haciéndonos pasar el rato agradablemente.



La presentación de la banda ya es un clásico haciendo que Carlos (el batería) demuestre su poderío tocando una escalera de madera mientras Fortu se sienta en la batería a esperar y a llevar el ritmo mientras Carlos regresa.


Y con “Vamos muy bien” nos subió a los chavales, que son bastantes los que van a ver los shows de OBUS, para alegría de ellos y me imagino como recompensa a su presencia en el concierto.




Y como adelanto, nos tocaron el tema de su nuevo disco que saldrá a finales del 2019 titulado: “No me lo digas más”, tema que no desentona en su historia y que sigue siendo su hard-rock de siempre (letra y estribillo pegadizo).


A algunos les devolvieron a años pasados y a otros como al colega y a mí nos continúan alegrando esas noches de conciertos donde el pabellón se convierte en un  lugar mágico donde escuchamos, cantamos, bebemos y estamos con los seres queridos, nuestra música celestial de OBUS.
 




El resto de fotos de OBUS en el siguiente enlace:



Y tras el hard-rock, llegaba al escenario TAKO, los de Ejea de los Caballeros siguen también en la brecha y más ahora tras re-editar el “A las puertas el deseo” (30 años que lo sacaron en Vinilo y cassette, y por suerte los tengo!!).



El repertorio aumento en su disco aniversario con temas como. “Ya estamos todos”  (inicio del concierto, para refrendar que ya estamos los que tenemos que estar), “El juego”, “Ciudadano militar”, “Canciones protesta” o como no, ese “A las puertas del deseo”, en plan acústico que encandiló y emocionó a más de un@.


TAKO tiene una canción, del disco que cumple años que los llevó, junto a la que da título del Lp a recorrer todos los rincones de nuestra geografía: “El Enterrador”, tanto ellos como el público enloquecen cantando su estribillo!!



TAKO nos enseño que el Rock ha de ser natural y que salga del alma, y con las letras sencillas que nos llenan y nos hacen amar la música.


No faltaron temas de su extensa discografía (16 discos), como “Carpintero de condenas”, “El viejo resina”, “Jarabe de tocino” (temas de sus inicios, que son muy bien recibidos por el personal) o de su último disco “Hilo de cobre”, la canción homónima (en acústico, que mola mazo) o “Hierro negro”, "La flor de la sinceridad",  “Resilencia” o otro tema que ha quedado para esos hits  de la banda: “Todos contra todos”, un himno que nos hacen participe a todos, valga la redundancia.




Falto el lanzamiento de Nacho, que lo miró y amagó, pero había una distancia sugerente para realizar tal hazaña, así que se quedó cantando y y acompañando  (El viejo resina, Poeta nocturno,…) con el micro a Mariano, Iñigo, Tete Viejo.



Con su rock melódico, TAKO, nos cautivó y pese a la hora, no dejó que parasemos un instante las casi dos horas pasaron volando. 


Me faltó “El alma atada”, canción que llena de sentimientos y recuerdos de las personas queridas que han sufrido ese maldito mal llamado cáncer. ¡para el próximo!.



Las fotos de Tako en el siguiente enlace:



Agradecer a Fran, su manager, por acceder a presentarnos a la banda y a la firma de los LPs, y al compañero que iba con ellos que no me acuerdo del nombre y se enrollo) y a Joan Lozano de La Traka event (fue cantante y guitarra de la banda  Mister Jones, y actualmente como me dijo esta preparando canciones para un nuevo proyecto) por todo, miles de gracias!!

Y como nos dijo Fortu, agradecer al Ayuntamiento de Binéfar por la apuesta por el Rock and Roll!! Que tomen ejemplo otras ciudades como Barcelona, que esta a años luz a dia de hoy!!!

martes, 17 de abril de 2018

TAKO. Sala Snatch Zaragoza, Viernes 6 de abril 2018


Nos fuimos hasta Zaragoza para uno de los eventos de este 2018, la presentación del nuevo disco de TAKO, se llama: “Hilo de cobre” y  son 10 canciones TAKO, en su línea y en su quehacer.

Como no podía ser de otra manera la sala estuvo a reventar, TAKO jugaba en casa y se notaba, tanto ellos como el público que vibró con su concierto. 

En esta ocasión les hicieron de teloneros la banda: Neón Delta. Banda de Rock formada por músicos de diferentes sitios como Barcelona, Madrid, Las Palmas de Gran Canaria, y que nos presentaban su disco Imparable” del 2016. 


La banda la componen: 
Dani Blanco - Voz
Charlie Rood - Guitarra
Marc Gálvez - Guitarra
J.E. Duclosson "Duclo" - Batería
Sergi Ventura - Bajo

Una gran banda de rock, tirando al Hard-Rock con mucha proyección tanto nacional como internacional. 





TAKO es una banda de Rock and Roll sin tapujos, directos enérgicos, muy contundentes, y con ese sonido característico que les hace inconfundible, guitarras que no suenan estridentes, sino a rock and roll maño, es peculiar, “sencillo”, clásico de rock, que entra por todos los sentidos y se queda en tu cabeza como música celestial.



Como nos repitió en diferentes ocasiones Mariano, el concierto era la presentación en público de su nuevo disco “Hilo de cobre”, entre las canciones que tocaron cayeron: “Sopa de perro”, “Prohibido fingir”, “Resiliencia” o “La flor de la sinceridad”.


El repertorio, como decían se basaba en su nuevo disco "Hilo de cobre", pero nos deleitaron con esas canciones que les han llevado a los 33 años (desde el 1985) en los escenarios, recorriendo pueblos, ciudades y todo aquel lugar que ha querido escuchar a TAKO.

Sonaron temas como: “No puedo respirar”, “Ayer, hoy y siempre”, “Carpintero de condenas”, “La mitad de mis espejos”, “Palomas de cartón”, “El alma atada”, “Pinta hierros” que la dedicó a la gente que se parte los cuernos haciendo “masters” (por lo que cuestan) y en el que Nacho tras la siempre petición de su público se tira a ellos dejándose llevar. “Matasueños” que se la dedicaron a esos que se llevan un % elevado de los conciertos sin hacer nada, o el rock and roll dedicado a Chuck Berry: “Hierro negro”. 




Para la recta final y antes de decirnos adiós empezaron a sonar “A las puertas del deseo”, “Poeta nocturno” y  “Viejo resina”. 

Y para los bises salieron con “Hilo de cobre”, que da título a este último disco, “Entre tinieblas” y la eterna “El Enterrador” y su consiguiente "Oh,Oh,Oh". 


Pero ante la insistencia de sus paisanos (y alguno que andábamos por allí y que no éramos mañicos) salieron y nos deleitaron con “La Dama de Blanco” y una de las que me encanta (la canción y el disco completo), “Todos contra todos” y nos despedimos con el “Oh, Oh, Oh”, siempre perdudarero en el tiempo.

La banda la forman:
Mariano Gil a la voz y guitarra.
Fernando Mainer al bajo y voz.
Nacho Jiménez al teclado y voz.
Iñigo Zubizarreta a la guitarra y voz.
Teto Viejo a la batería y voz.









Una gran  noche de Rock con unos TAKO en plena forma y sobre todo con nuevas canciones que siguen la línea de su “Me lo acabo de inventar” con el que empezaron allá por el 1985.


Os pongo el enlace del resto de las fotos:

Y como no, estas últimas líneas agradecer a Elena por todo todo, y sus compinches, con los que me reí, me divertí, y bebí, y me lo pasé en grande, y sobretodo por su saber acoger al foráneo: "los gatos", a "Ana "Pesh", "el shikillo" (que haber si somos parientes), al José Antonio "El Armero" por todo y a los locales: "Dpch Bar", al "Entalto" y al "Infierno" (donde disfrute de la sesión de Dj Armero), y si me he dejado a alguien que se de por aludido que no es la intención.