Mostrando entradas con la etiqueta Sala Boveda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sala Boveda. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de octubre de 2024

TAKO-TAYO. Sala Bóveda. Barcelona. 26/10/2024

Como no podía ser Trhuman Producciones y Produciones Drako,  nos presentaba  otra gran noche de heavy rock, a pesar que estaba programado ese deporte que mueve  las masas llamado fútbol, y era el clásico Madrid-Barça. Incluso la lluvia dejo acto de presencia en la ciudad condal.



Al grano, pues llegaba TAKO, en su último concierto de su gira, antes de abordar el 2025 como un gran año, el 40 aniversario de la banda.

Antes, y como gran apertura de los de “Ejea de los Caballeros”, aparecían en el escenario TAYO, banda local (fundada en Martorelles), que con su heavy metal clásico ochentero, nos hizo levantar los puños, y mover esa cabeza al ritmo de sus canciones.

TAYO, tiene un primer larga duración titulado “Punto Cero  editado allá por el 2023.



Abrieron el bolo con su primer single “Parasitos”. Sonaron otros temas de ese cd que tienen en el mercado como “De sol a sol” o “Por bandera Libertad” (con la intro de Santi para sumergirnos en un tema muy heavy y ritmo que hace mover los pies y cabeza al unísono) de la canción. Con “Ni una más” (gran fuerza e intensidad  al cantar el título de la canción), tocaron la fibra contra ese mal que es la violencia machista. Y como colofón su tema “Noche a Noche”, para poner un gran colofón a su directo, corto pero con mucha intensidad, ritmo y ese viaje al heavy metal de los Ochenta, al cual nos llevaron durante su actuación.

De su primer Ep “Bajo la Niebla”, del 2018, donde sonaron “Será mejor” y  el que da título al Ep, “Bajo la niebla” o “El laberinto”.




Hay que destacar el virtualismo de Txiky a las seis cuerdas (Pepe Molina me lo transmitió días antes del bolo), la voz de Santi que hubo momentos que no se le oía bien desde atrás, el ritmo  que llevaban Alex Frutos a la batería, y Guty al bajo, decir gran voz para grandes coros que acompañaba a Santi.

Una gran ovación y nos quedamos con alguna canción más. Pero el tiempo es el tiempo en estas salas que a continuación se transforman en discotecas (Ya sé que hay que limpiar y dar descanso al personal  y eso. Y digo yo, la gente no aparece hasta ya empezada la noche, por una ½ horita más no creo que pasara nada, pero bueno así tenemos más ganas de un nuevo bolo, en este caso de TAYO).

Gran banda que tenía un poco olvidada, pero hay que recuperarla con mucho entusiasmo, ya que el heavy ochentero de la mano de TAYO está muy vivo.



El resto de fotos están en este enlace:

FOTOS TAYO Barcelona 26/10/2024

Una vez cambiado el blackline, salían a comerse Barcelona  los de Ejea de los Caballeros, TAKO.

Tras su última actuación en Barcelona, que abrieron para Avalanch, había ganas de verlos con un set list más completo.

Llegaban al final de la gira a la ciudad condal, para presentar su último disco en estudio “Porque sí”.



Eligieron un repertorio con sus grandes éxitos, alguna sorpresa y varios temas de este último disco “Porque sí”, para el deleite de todos los que estábamos en la sala Bóveda.

Como buen preludio, y aunque faltó gente, iniciaron con el tema “Ya estamos todos”.

De nuevo disco sonaron “Me sube”, su primer single, “Porque sí” (tema que hicieron para ser positivos, como nos comentó Mariano, o “Ponte en mi piel” (tema de los que más me gusta del disco, porque tiene ese toque de sensibilidad y al mismo tiempo garra y energía,  y “Nadie sabe nada”.

Temas muy directos, con estribillos muy pegadizos como son “Todos contra todos” o ese “Carpintero de condenas”, que no pueden faltar en su repertorio, donde el personal las grita a cielo abierto.




Un tema que me toca mucho personalmente y que ha sido un gran acierto por la banda, al hacer el tema del cáncer, en este caso el de las mujeres, el de Mama. Con “El alma atada” nos muestra la sensibilidad de escribir de Mariano.

Y como recordatorio para el próximo año, que celebraran 40 años, ahí es nada, Mariano, con el no recuerdo de Nacho, nos explicó como fue la grabación de su primera maqueta, en Barcelona, en un día por allá en el 1985 y que pensaban que habían hecho la obra máxima. Nos regalaron la primera canción de la maqueta “Quiero recordar”.

Con “Jarabe de Tocino”, dejaron a Chus Gancedo realizar un solo de batería, para seguir con “Carpintero de Condenas” y realizar un pequeño parón, para retomar recta final con clásicos que perduran en el tiempo entre todos nosotros.




Volvieron con un tema que no sonaba hace tiempo como es “Sangre y sal”, tema reivindicativo donde los allá que tan bien canto Fernando de Reincidentes en el directo “Takorce”.

Necesito respirar”, con el público coreando el estribillo y cantando al unísono con  la banda,  La Dama de Blanco”, “Poeta nocturno” y como no “El enterrador”, tema que no se cansa uno de escuchar, y su “Oh Oh Oh” para culminar un gran concierto.



Se me olvidaba, Nacho saltó, eso sí no hubo la gente necesaria para aguantarlo, y la cosa no paso de ahí

TAKO tiene ese don de hacer canciones que entran solas por los oídos y se quedan en la memoria, tal como se ve en todos sus conciertos, allá por donde vayan, ya que el público no para de cantar con ellos, y se ve la cara de felicidad  de la gente.

La anécdota tal como me explico Chesus (merchandising de TAKO) y luego Raúl (bajo), ya que este venia de Málaga de tocar con Vhäldemar, y anularon su avión y tuvo que venir en AVE, llegó al tiempo de empezar el bolo.




Chesus me explicó que están de suerte, ya que la banda actual lleva rodando juntos bastante tiempo, solo hay cambios en el bajo (por los compromiso de Raúl con Vhäldemar y Leize), y Chus que ha tenido algún clinic. Y alguna cosa más me dijo para el 40 aniversario que ya lo veremos todos.

La banda la componen, Mariano a la voz y guitarra, Nacho a los teclados y guitarra, Roberto FloresFlopo” a la guitarra y coros, Raúl al bajo y coros, y Chus a la batería. Banda que está muy consolidad y suena de puta madre.

El resto de fotos en el siguiente enlace:

 FOTOS TAKO 26/10/2024 barcelona

Respecto al repertorio para ese 40 aniversario, espero que haya cambios y suenen temas que tienen en el baúl, para deleite de sus fans.

Hubo un grupo de chavales que vinieron desde "Uncastillo", localidad  que forma parte de las "Cinco Villas", en la que esta "Ejea de los Caballeros".

Y agradecer a Paco de Thurman Producciones, sus ganas de montar conciertos y su enrrolle conmigo, y también a Alfredo por lo de la firmas.

domingo, 14 de abril de 2024

HITTEN-REDSHARK. Sala Bóveda. 12/4/2024

Este viernes nos pasamos por la sala Bóveda, para escuchar dos descargas de estilo diferentes dentro del metal, por un lado, los que habrían el show “Redshark”, con su Speed-Heavy Metal, y por el otro , los murcianos “Hitten”, con su Hard Rock. Antagónicos pero a la vez complementarios, ya que los que nos juntamos amamos el Metal por encima de etiquetas.

Redshark salieron a romperlo, con dos temas “The Drill state” y “Never too late”, los dos temas que abren su álbum “Digital Race”. Y continuaron con el que da título al disco, el homónimo “Digital Race”.



Tuvieron el detalle de dedicar el tema “Mars recall” a un colega que nos cumplía 55 tacos.

Tienen esa agresividad que les hace tener esa velocidad que les hace tener un directo demoledor  y no apto para oídos finos.




Grata sorpresa fue en la batería ver a Alan Llano (HOBØ y más proyectos: Kilian Noise & Friends of Dark), machacando los timbales, con esa juventud, y esta progresión, sin duda será un referente en la batería en este país. Me comentó Jorge su padre que lleva desde pasado el Leyendas con Redshark.

De sus Ep’s sonaron “Fight the rules” del primero: “Rain of destruction”. Y del segundo “Evil realm”, el tema “Burn Your Flag”.

Acabaron con dos temas “I’m falling” (con ese estribillo que nos hace levantar los puños) y “Stronger tan ever” para deleito de sus incondicionales que lo dieron todo.


Nos dejaron su imprenta en el heavy con “Burning angels” para pausar de ese speed para descansar nuestros cuellos. Y tras la pausa heavy metalera, otro cañonazo como es “Kill your idol”.

Como nos dijo Pau su cantante, llevaban ya tiempo sin sonar por la ciudad condal. Esperemos que no pase tanto tiempo hasta la próxima. Sus dos hachas Phillip Graves y Javi Bono nos llevaron a rompernos los cuellos con sus guitarras. Y Alan y Chris Carrest,  al bajo, marcaron el ritmo.



Intensidad, agresividad, y velocidad, tres adjetivos que van de la mano cuando escuchamos a REDSHARK.


Todas las fotos en el siguiente enlace:

FOTOS REDSHARK Boveda 12/4/2024

Dejaron el pabellón muy alto, y eso es difícil de superar, pero llegaban de tierras murcianas HITTEN.

HITTEN tienen ya cinco discos en el calendario, y llegaban esta noche para presentar el último: “While passion last”, puro hard rock!!!.



Con la intro del disco “Prelude to passion” y el tema que da el título a este quinto disco “While passion last” iniciaron el show, llenando de pasión y de buen hard rock que practican para que el respetable allí presente nos degustáramos y disfrutáramos a tope.

La hora y media pasó volando, ya que fueron sonando todos esos trallazos que tienen.

El repertorio inicial se basó en su último disco de estudio, en que cayeron los cuatro primeros temas.



El repertorio se baso en los temas de su último disco, y de su anterior “Triumph & Tragedy”, del cual sonaron cuatro temas más: la movida “Ride Out The Storm”, para no romper ese inicio apabullante, o la pegadiza en sus estribillo “Eyes never Lie”, “Something to Hide” , la balada o entretiempo, con su inicio silbando a lo Wind of Change de Scorpions,  y la cañera “Built to Rock”.

Concesión también a su tercer larga duración con el homónimo del disco, donde las guitarras tman velocidad, “Twist of Fate”, y con “In the heat of the night”.

Hubo ese momento de sentimiento cuando homenejearon a CJ Snare, cantante de Firehouse, tristemente fallecido, con el tema “All she wroter”.


Hitten es una banda demoledora encima de las tablas, con las idas y venidas de Johnny Lorca y Dani Meseguer, sus dos guitarristas combinándose y juntándose para realizar esos solos ochenteros que no hacían vibrar. Cabe mencionar a su cantante italiano con esos registros vocales excepcionales, Alex Panza.


El bajo a cargo de Satán sonaba y se oía a veces por encima, dándole su momento.  Willy Medina a la batería, estuvo pegando a tope todo el concierto. Haciendo del sonido su pulcritud y con esos coros como grandes harmonías, Hitten nos volvió a encadilar.

Para los bises, y ante esa petición del público salieron para tocar “On the run”, de su álbum del 2018 “Twist of fate”, para decirnos, hasta la próxima.

Recomiendo a tope no perderse las actuaciones de esta banda murciana, por todo, ya que encima del escenario son un torbellino y sus descargas  son espeluznantes, y no solo se dejan la piel en el escenario, sino el alma también.

Todas las fotos en el siguiente enlace:

FOTOS HITTEN Boveda 12/4/2024

Tocan en Valencia con Redshark mañana, y se nos van al WACKEN, donde, sin duda, dejaran imprenta.