Mostrando entradas con la etiqueta Dr. Sapo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dr. Sapo. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2016

Dr. SAPO en Oncle Jack de L'Hospitalet. Vídeos

En el concierto que ofrecieron Miguel y Fernando (Dr. Sapo) en L' Oncle Jack de L'Hospitalet del Llobregat el pasado 26 de febrero del 2016, realice los siguientes vídeos:


El primero corresponde a la canción "Prefiero a los malos" de su nuevo disco "Diario de un Batracio" del año 2016.


El vídeo siguiente corresponde a la canción: "Por si sale un velero", correspondiente también a su último disco en estudio titulado: "Diario de un Batracio":
 

A continuación el siguiente vídeo se titula: "Perdí las alas", de su disco "Territorio comanche" del año 2008:
 

El siguiente vídeo se titula: "Decir te quiero", que pertenece a su disco: "No hay fronteras", del año 2010:


Y finalmente la canción" Luna de menta", una preciosa y linda canción que pertenece a su disco: "Territorio apache" del 2008:

 

viernes, 4 de marzo de 2016

Dr. SAPO en L' Oncle Jack

El pasado viernes 26 de febrero del 2016, visitaron el emblemático local de L' Hospitalet del Llobregat: "L' Oncle Jack" el grupo alcarreño: Dr. Sapo.

Os añado su web donde podreís ver su programación, la ubicación Calle Roselles 32, junto al metro av. Carrilet (L-1), y todo lo relacionado con el Jacks Daniels:
L' Oncle Jack 

Miguel De Lucas y Fernando Polaino nos presentaron el nuevo disco, autoproducido en forma de "Crowdfunding" titulado "Diario de un batracio".

El concierto emmarcado en un local que tiene una magia que le envuelve (seran los Jacks). Que hace disfrutar en un ambiente muy cercano de los artistas que allí se presentan a tocar.


El concierto se inicio con el último disco, Miguel iba introduciendo las canciones (por orden como se encuentran en el disco) a través de las líneas escritas en el libro (titulado igual que el disco: Diario de un batracio).


Os pongo la foto del set-list (aunque las canciones que siguieron al Diario de un batracio, no corresponden al orden):

Escuchandolas en directo y en plan acústico,suenan con un enfoque más intimista, tal como propicia el ambiente del Oncle Jack.

Un directo que saben gestionar y llevar a su terreno estos artistas (Fernando Polaino además es productor). Juegan con el público, ya que da pie la cercanía que tiene el local, y hace que las canciones sean sentidas por el público. Esto lo demostraron con la canción: "Prefiero a los malos", en la que antes de acabar, se pusieron a tocar "el Clavelitos", de la Tunas universitarias.

Sobre la primera parte del concierto, comentar que las canciones suenan con energía, estan desnudas con las dos guitarras, y en varias con el Banjo que coje Polaino. Además se acompaña Miguel con la armónica y "el turutu", para darle más cuerpo a esas canciones que hacen que se nos metan en las venas y resuenen por nuestro cuerpo.

Entre las que pertenecen a su último disco "Diario de un batracio", destaco  la canción "Prefiero a los  malos", que yo la identifico como "sabiana" (de J. Sabina). Podeís ver la respuesta en la entrevista que le realicé en este blog:


La segunda parte estaba formada por canciones de sus anteriores discos, sobretodo "Territorio Apache", "Al Tran tran" y "No hay fronteras".

Por la cercania del público, el personal allí presente empezo a pedir canciones y Tanto Miguel como Polaino asintieron a las peticiones del público.

Mención cabe cuando tocó del disco "Territorio Apache", ya que esta perdido en la discográfica, y el autor (Miguel) no puede hacer nada. Por eso un gran acierto y al tener el apoyo de la gente se estira por la autoproducción, que da la libertad para hacer los temas al gusto y para lo que son compuestos y teniendo el control uno mismo.

Sonaron "No hay fronteras", "Perdí las alas", "Luna de Menta", "Al tran tran", canción con la que la gente se empezó a desinibir. "Miguela y Miguel", y para rematar la noche "Territorio comanche", canción que hizo subir el ambiente en el local para dejar un grato regusto a "MIEL" (de la Alcarria), en la boca.

Un concierto pletórico, en el que incluso "bajaron" del escenario y  sin micrófono se tocaron: "Decir te quiero", (que se soltaron y en catalán dijeron el estribillo). 

Se nota la complicidad entre los dos músicos, su tiempo rodado juntos en carretera, haciendo que el concierto no sea aburrido y este lleno de ritmo.  Hablando de esa complicidad entre los dos, en la canción "Hola Pepito", la iba cambiando por "Hola  Polaino", así jugaban y animaban al público con estos pequeños cambios.





El resto de fotos las podeís ver en el siguiente enlace:


viernes, 12 de febrero de 2016

LA PREGUNTA DEL MILLÓN: Dr. SAPO

El próximo día 26 de febrero en la sala Oncle Jack de L' Hospitalet del LLobregat, actuará Miguel De Lucas, conocido musicalmente como Dr. Sapo. Estará acompañado de en el escenario por el músico y productor Fernando Polaino (músico y productor musical, tiene un proyecto actualmente llamado Orquesta Pinha).

Nos presentará las canciones de su último disco titulado: "Diario de un batracio", autofinanciado por amigos y seguidores en el 2015

Proviene de la provincia de la Alcarria (Guadalajara), entre otras cosas famosa por su miel (y lo confirmo ya que mi padre es de Tartanedo y Juanjo hace una miel pa chuparse los dedos).

Os pongo el enlace de su página web:

Las entrevista es la siguiente:

1. ¿Cuál fue el impulso para que cogieras una guitarra y empezarás a tocar? 


Desde pequeño veía a mi padre tocar la guitarra, y de vez en cuando la cogía y le pedía que me ensaeñara algunos acordes. 
Después en el instituto un amigo me pasó una cinta de cassete con el disco "Deltoya" de Extremoduro, y ahí empecé a pensar en la música como una forma de expresarme. 

2. ¿Has sido autodidacta en tu evolución musical?

Mucho. Aunque estuve varios años estudiando solfeo y guitarra clásica en una academia de música, siempre he sido muy institivo en mi manera de tocar la guitarra y de componer. 

A cantar sí que me ayudo ir a clases, porque al principio cantaba como el culo.

3. Tu último disco: "Diario de un batracio", fue a través de la "Financiación por tus seguidores", como el cuarto disco: "Balas de plastelina", ¿esta es la solución para los músicos hoy en día?

Es una buena opción. No sólo para la música, sino para cualquier proyecto que quieras emprender y no tengas apoyos económicos.

Por desgracia casi siempre que quieres llevar a cabo un proyecto tienes que pasar por el aro de una gran empresa que te lo financie y te de los apoyos que necesitas.

De esta forma no hace falta, y todo queda entre tí y la gente que quiere que ese proyecto se lleve a cabo.

A mí me ha dado muchas alegrías. Gracias al crowdfunding y a la gente que me sigue, he podido continuar haciendo lo que me gusta de una forma digna.


4. ¿El "Diario de un batracio", como definirías este disco?

Es un disco diferente, donde sale mi lado más cantautor.
Se nota que no hay una banda de rock detrás, sino unos músicos que en cada canción han dado las pinceladas que necesita.

Para mí es un disco especial porque representa el punto en el que me encuentro ahora y la verdad es que estoy cojonudo :P. 

5. Tu disco "Las Aventuras de Sam", quien crees que se ha divertido más, los niñ@s para quien iba o los adultos que acompañaban a los niñ@s?

Jajaja buena pregunta, pero sinceramente tengo que decir que... los niños!! Los niños flipan con el cuento y con las canciones. Creo que sin quererlo, ha sido mi mayor éxito de Dr. Sapo.


6. ¿Has vuelto a tus orígenes (del primer disco "Al tran tran") en el sonido de este último: "Diario de un batracio"?

Qué va, todo lo contrario. Es un disco de evolución y de nuevas propuestas musicales.

Aunque sí podría recordar a mi etapa anterior a Dr. Sapo, cuando me hacía llamar "Miguel 1,2,3" y tocaba la guitarra en la calle.


7.  ¿Los personajes de tus canciones tienen algo de autobiográficos?

Bueno, hay de todo... Algunos personajes los he conocido personalmente, otros me los he inventado, y otros simplemente metáforas sobre aspectos de mi vida diaria.
No sé escribir sobre otra cosa que no sea sobre mi vida, las cosas que me pasan, que me importan, que me preocupan...

8. A mi entender eres un músico de escenario, ¿para cuándo un disco en Directo?

Eso digo yo! La verdad es que tengo muchas ganas de grabar un disco en directo, y creo que no voy a tardar mucho en hacerlo.

9.  En este último disco "Diario de un batracio" una de las canciones que más escucho es "Prefiero a los malos", ¿Puede ser un homenaje a  Joaquín Sabina?

Pues no la grabé pensando en Sabina, pero es verdad que una vez terminada pensé... coño si parezco Sabina jajaja.

Es un homenaje a mis amigos, a la gente que me apoya y me quiere.

10. La pregunta del millón: ¿Te podemos etiquetar en el cajón de los "cantautores", podemos decir que es tu seña de identidad?

Me podeís etiquetar donde os dé la gana.

A mí siempre me han aburrido los cantautores tradicionales, pero tengo que reconocer que últimamente estoy escuchando algunos muy buenos, con propuestas originales y divertidas.

Además, yo canto y soy autor de mis canciones, no?...













Esperando que la encontreís interesante, os dejo con el enlace del vídeo: Cerca del Sol,de su último disco "Diario de un Batracio":

Aparte, como se dice en la entrevista tiene el proyecto de"Las Aventuras de Sam", destinado a los niños.

Recomendable ir a verlo, tanto en su apartado de
"Cuantecuento de las Aventuras de Sam", como el proyecto de Dr. Sapo.