Mostrando entradas con la etiqueta Sala Wolf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sala Wolf. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2024

LA GRIPE Y TÚ. Sala Wolf. Barcelona. 21/12/2024

Noche gélida a las afueras de la sala Wolf, en Barcelona, pero una vez dentro de la sala, la temperatura subirá muchos grados, esperando la descarga de rock que nos deparó  La Gripe y Tú. Concierto homenaje  que nos hacían y nos regalaban dos integrantes de esa gran banda que alla en los 90  nos llenó y transmitió  tanta energía en sus conciertos, allá por donde iban.



Habló de Platero y Tú, en la que este sábado estaban Juantxu y Jesús (Maguila), bajista y batería de la mítica banda, acompañados por Fran a la voz y guiatarra y Txema, voz y guitarra también, que haciendo un concierto allá  por sus tierras, vieron que la gente les pedía esas canciones con las que tanto vibramos y decidieron hacer una gira por todo el estado, de momento y hasta su final, con un gran éxito (finalizan en su Bilbo natal con una segunda noche).



Iniciaron el concierto con “Barrancos rocosos”, de su primer disco como La Gripe, donde aparece Robe cantando en ese tema.

Y una vez cantada la presentación, empiezan a sonar unos cuantos clásicos de Platero y Tú, con esa misma energía que nos transmitían en sus conciertos, La Gripe y Tú, hace lo mismo, ya que se encuentran en el papel de una forma integrada y que la peña que allí estuvimos lo disfrutáramos tanto.



Iniciaron el repertorio plateriano con “¿Cómo has perdido tú? y “No quieres saludar” de su disco del 1990 Burrock’n roll, que ya en su época predestinaban a hacer un rock & roll directo y sin tapujos.

Tocaron temas de casi todos los discos de Platero y Tú, intercalando varias canciones de La Gripe, para hacer descansar la voz de Fran, como en “Tu calido aliento”, o “Salir” y “Tu pelo rojo”, donde Juantxu  y Txema se intercalan para cantarla.

Temas como “El roce de tu cuerpo” (como me gusta esta canción, y las otras también, pero esta tiene algo especial, “Ya no existe la vida”, “Un abc sin letras o “Ramón”, hicieron que nos dejaramos la garganta  y la voz al unísono.




Juantxu dedicó el tema “Tras la barra del bar” a aquellos que los cierran, a los que están detrás y a las barras del pan.

De su última etapa sonó “Alucinante”, de su último Lp como banda “7”, en la está para mí una de las mejores letras de rock español “Al cantar”, que pone la piel de gallina, entre otras cosas. O la esplendida “Entre dos mares” de su disco “Correos”.

O la cachonda “Imanol”, que nos hace saltar para recordar a ese amigo.

Para irse a hacer un descanso merecido, nos dieron una grata sorpresa, salieron “Mon, Edurne y Carlos”, los invitados de esta noche para tocar el tema de “Ciutat podrida” de la mítica banda de Cornella, “la Banda Trapera del Río”. Yo creía que cómo hicieron junto la gira Extremoduro y Platero, con Mon y Juantxu como bajistas, sonaría algo de esa etapa de Extremoduro, pero como me dijo Carlos (guitarra de Los Salvajes), fue un acierto total para homenajear a una banda local como es La Banda Trapera del Río. Como nos dijeron fue una sorpresa, ya que la ensayaron solamente dos veces, pero estuvo de puta madre.




Con los bises, es cuando vinieron las sorpresas. Salieron con ese blues que estremece como es “Cantalojas” del 1992, de sus disco “Muy deficiente” (Por el puente cantalojas a las doce menos diez. Se ha asomado un borracho. Para ver salir un tren, su amor se ha ido en él. Una chica de las cortes, ya cansada de vivir, aguantando un borracho...) Uffff piel de gallina, siempre que han hecho un blues.

Y seguidamente caldeando la sala con ese Hit, que da título a ese gran disco (del año 1994, y que mi amiga del alma Teresa de la escuela de Jardinería me lo regaló), con el que saltaron del anonimato, para ser una de las grandes bandas del rock patrio (molaban mucho en esas salas pequeñas como el Garatge, en Barcelona donde se disfruta en primera línea de la banda), como es “Hay poco Rock and Roll”, tema muy acedeciano, por excelencia. Juantxu nos la presenta diciendo que será por el speed (que años aquellos!!!!).

Con “Juliette”, aparecieron Mon (que hicieron gira conjunta cuando este tocaba en Extremoduro), Edurne y Carlos.



Y finalizaron con “Si tú te vas”, tema del Burrock’ n roll de l990.

Una gran noche de Rock and roll, que como decían los Platero en su tema “Somos Los Platero”: “Aquí tienes cuatro amigos…, esto es rock and roll y no somos americanos”, en donde La Gripe hizo que esta noche fuese una noche de Rock and Roll.

Agradecer a Yosu, su técnico de sonido, que me guardo el repertorio, como me dijo, y por su labor, y esas palabras que tuvimos antes del inicio del concierto, igualmente a Alfredo, que se presto para cualquier cosa, si necesitaba algo. Gran persona!!.

Os dejo el repertorio de esta noche (no está Ciutat Podrida).



El resto de fotos en el siguiente enlace:

La Gripe y Tú. Sala Wolf. 21/12/24

Un buen concierto para acabar el año, puro rock!!!!!!

Recomiendo que por cada ciudad que pase este concierto, no os lo perdaís, porque vaís a disfrutar y van a venir muchos recuerdos de juventud.

 

 

 

 

 

 



sábado, 24 de febrero de 2024

TYLA'S DOGS D' AMOUR- THE JERRYCANS. Sala Wolf. 22/02/2024

Una noche de Hard-Rock tirando a Rock de taberna inglesa, con un gran ambiente en la sala Wolf, donde se disfrutaba al mismo tiempo de la cerveza como de la música celestial quen nos brindaron los igualadinos The Jerrycans y Tyla, como si estuviésemos en Picadilly Circus tomando unas pintas en cualquier Pub londinense o de cualquier parte de Britania.



Salieron a escena los The Jerrycans, con un disco entre sus brazos (“Fuel Fragance On A Friday Knight”), y descargaron ese rock con toques setenteros, con esa mezcla de The Quireboys- Dogs D’ Amour-Tom Petty, y demás rock con fragancia a cerveza.

Abrieron con mucha fuerza, con ese tema que da pie a empezar a moverse y no parar hasta el final de la ruta: “Hell I Know”. O una que me recordó a Keitht Richards, en posé y los riffs guitarreros, la”You get me high”, cantada por el guitarrista.

Utilizaba el Slide, en las canciones, para esa connotación de rock “sucio”. 

Concierto que se quedo corto, por la intensidad que puso la banda en el escenario, media hora cojonuda, y quedaron grandes temas de su primer Disco en el tintero: “Riding in the Moonlight” o “Friday Night”.

Aportación esplendida a la banda, las teclas, que dan ambiente y toque a las canciones.

Y el final con la subida a escenario de Tyla, para cantar la aclamada y pegadiza “Brooklyn Girl”, para así dar inicio al concierto de Tyla’s Dogs d’ amour.

Os pongo el repertorio de The Jerrycans de esta noche:



Y una vez acabada “Brooklyn Girl”, y como pasó en su última actuación en el Igualada Rock City 2023Tyla, acompañado de “The Jerrycans” inician el show “Dogs d’ Amour”, con los acordes de “Billy two Rivers” y  ya tiene ganado al especial publico que esperaba su actuación.

Para mí uno de sus mejores discos, el “Errol Flynn”,  del cual sonaron bastantes temas como “Heroine”, “Trail of tears”, “Drunk Like Me” o “Satellite Kid”, entre otras.

El concierto fue pasando de la magia del rock and roll al las pausadas baladas, que emocionan por igual.

Recordar que en Igualada sonó la increíble “How come it never Rains” y llovió, y aquí en Barcelona entrada la noche cayó un chaparrón.

Nos pusó la piel de gallina con “Angel”, o “Kiss my Heart”,  nos hizo brindar con “Drink like me”, y movernos con la rápida “Gyspy blood”, y nos hizo bailar con el final apoteósico que fue el “Errol Flynn” en el que nos pidió acompañamiento en esos Yeee.

El otro disco que salió en escucha fue el “In the dynamite Jet Saloon” del 1998, en el que sonaron: la entrada “Billy two Rivers”, “Bullet Proof poet”, “I dont you to go” o la especial “How come it never rains”.

 

Especial fue también, la que invita a beber, de su disco “In vino veritas” del 2018, “Bottle of red”, un alegato al vino, del cual hizo presencia durante todo el concierto, como ese líquido esencial para el ser humano. En el que en la canción el estribillo pegadizo nos hace abrazarnos y levantar nuestra copa para brindar con este ser querido por todos nosotros: Tyla.




Se despedían con ese rock “I think it’s love again”, para salir a tocarnos el “Errol Flynn”, con sombrero mejicano incluido.






Os pongo el repertorio escogido para esta noche:



Una noche de Rock Tavernero, en el que no puede faltar una copa en la mano. Y animados a acompañar a estos grandes, The Jerrycans, que se van a consagrar, acompañando a Tyla en este periplo español, como en su futuro ya prometedor en solitario.

Tyla nos devolvió a los 90, con este cancionero que nos trajo a la Sala Wolf.


Todas las fotos en el siguiente enlace:


Fotos The Jerrycans-Tyla's Dogs D'Amour


domingo, 26 de noviembre de 2023

SINKOPE. Sala Wolf. Barcelona 25/11/23

Una noche más, aparecían los extremeños Sínkope por Barcelona, para presentar su último disco en estudio titulado "Por pensar le dio al hombre” publicado en 2020.

Un éxito, ya que desde días atrás, había “Entradas agotadas”, lástima que no haya el paso a una sala más grande como el Razz 2, que en alguna anterior ocasión ya han tocado, para esta gran banda que es Sinkope.


La novedad de la banda, es la presencia de Diego (llamado por Vito, el hijo de Eric Clapton y Ada Colau), a la guitarra.

Como nos comentó Vito, la gira se llama "AlvaritoTour", dedicada al amigo fallecido.

Con esa puntualidad que nos marcan las salas, empezaron con un trío de canciones de este último disco: “No fluye nada-La alegre tristeza-Por pensar le dio al hombre”. Para dar la bona nit a los presentes.

Continuaron con el tema “Mi barca y el mar”, single de su disco titulado, “El parque de los poetas”, y “Sin querer me va a doler”, también extraído de este disco.


Repasado sus dos últimos discos, y para encubrir el momento sonaba esa canción que los ha llevado (entre otras) al Olimpo de los dioses del Rock, “Humo de contrabando”.

A parte de dedicar la gira a Alvaro”, hubo dedicatoria a Maria, extremeña que nos dejó. Y casi para el final, un tema que se lo dedica a su pareja: “Sin ti, no hay color”, que está en su último disco “Por pensar le dio al hombre

No faltaron esos temas reivindicativos contra la violencia de género, en “Matar se me olvida”.

Temas clásicos de su discografía no faltaron como: “El carro de la vida”, “Cuando no te pones falda” o “Le voy a cobrar a tus labios”, o esa canción que han recuperado para esta gira que es: “Un beso mío le llaman ruina”.


Como colofón, y como nos dijo, que aunque viniesen los mossos, ellos iban a estar tocando más rato, sonaron esos emblemas de Sínkope titulados: “A merced de las olas" y “Tarros de miel”.

Hubo mucha interacción con el público, ya que Vito hacía participe de la canción al público, para que sonase su voz.

Sínkope no defrauda, y aunque tiene canciones pa muchas horas, y esos clásicos de su discografía, nos tiene que presentar los temas nuevos, ya que a partir de que suenan en el directo ya se convierten en clásicos de la banda.


Esperando, me imagino que nuevos temas para un nuevo disco, nos fuios a dormir, pensando en su vuelta.

Ahh y como noticia de “Sálvame”, Vito nos dio la primicia de que ha dejado de fumar.

(Las fotos no son de gran calidad, ya que fui sin mí cámara, pero hay que dejar plasmado en el blog el paso de estos extremeños que nos ponen la piel de gallina con sus letras y música).

Agradecer de corazón a Paco y a Alfredo todo lo que hacen para todos nosotros con Produciones Drako y Trhurman Produciones. Y Reencuentro con Juan Carlos Rosko (Peazo y grandisimo fotografo) y el amigo Pedro Ciruelo.

El resto de fotos en el siguiente enlace:

Sínkope Barcelona 25/11/2023