Mostrando entradas con la etiqueta BARRICADA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BARRICADA. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2014

BARRICADA. CRÓNICA DIARIO DE NAVARRA 24 DE NOVIEMBRE 2013

En esta entrada os pongo la crónica del Diario de Navarra del Domingo 24 de noviembre del 2013, en el que dedicaban dos páginas enteras al último concierto de Barricada. Aquí van las fotos y los artículos escritos para leerlos bien.





"BARRICADA CIERRA SU HISTORIA CON UN CONCIERTO DE LEYENDA

Un Anaitasuna abarrotado coreó sin parar sus canciones.

Jesús Rubio

Pamplona

Una ovación unánime de casi diez minutos, un pabellón puesto en pie y una apoteosis final con las canciones No sé que hacer contigo y La silla eléctrica, cantadas con fervor por un público entregado, pusieron el broche final al concierto de dos horas y media largas que cerró la historia de Barricada y convirtió definitivamente a la banda de la Chantrea en leyenda del rock navarro. Un aplauso prolongado que puso la piel de gallina a más de uno y que agradecieron unos Barricada emocionados.

Justo antes de las últimas canciones el grupo se había acompañado en el escenario por un nutrido grupo de seguidores y gente que les ha ayudado para cantar Barrio Conflictivo. Fue otro de los momentos emotivos de la noche, llegado después de que la banda descargará Llegará la madrugada y Esperando en un billar.

Siempre se cantó mucho en los conciertos de Barricada. Pero el público que abarrotó anoche el Anaitasuna sabía que era una ocasión especial, la última en la que podría cantar los temas de Barricada en un concierto del grupo como tal. Por eso el de ayer fue una especie de concierto cantado al alimón entre Boni y Alfredo y todos los que estaban en la pista y en la grada. y más cuando se encontraron de inicio con algunos de los clásicos de la banda: Esta es una noche de rock and rol, Písale, Lentejuelas, Pasión por el ruido, Abrir y cerrar, Quiero perderme... Con todos mirando la cosa de cantar ya fue más del público que de la banda.

Balas Blancas para la oveja negra acabó de levantar a muchos de los que quedaban sentados en una grada donde podían verse desde talludos rockeros d toda la vida hasta algunos niños, y a la que el sonido llegaba con los habituales problemas del pabellón, uno de los escenarios que mejor conocen los Barricada.

Durante la primera parte, no obstante, no hubo demasiadas referencias a que el de ayer fuera el concierto del adiós. Los barricada hablaron poco, apenas para presentar algunas de las canciones y agradecer el apoyo de su público fiel. Prefirieron cantar y que cantaran sus seguidores. Las muestras más evidentes de que aquello era una despedida eran las camisetas que vestían no pocos entre el público y que tenían estampado un "Agur Barricada" sobre una estrella. Y, por supuesto, los gritos de "Barricada, Barricada" con los que el público llenó las pausas entre las canciones.



SIN INVITADOS

El concierto se inició con apenas cinco minutos de retraso con un vídeo retrospectivo de la banda que no olvidó a quienes un día pertenecieron a Barricada como Mikel Astrain, fallecido en 1984, Fernando Coronado y El Drogas, recibido con una ovación de un público que seguramente albergaba la esperanza, aunque fuera remota, de que apareciera por el escenario. no hubo suerte. No hubo invitados. Ni El Drogas ni ninguno con los que quien más quien menos especulaba (Rosendo, Marea...). El último capítulo de Barricada lo cerraron los cuatro músicos que han llevado su historia hasta el final: Alfredo, Piedrafita, Boni Hernández, Ibi Sagarna y Ander Izeta.

Por salir corriendo, A toda velocidad, Deja que esto no acabe nunca u Okupación consagraron esa complicidad entre un público que coreaba, ovacionaba y levantaba los brazos y una banda que sabía lo que su gente quiere: canciones que cantar y disfrutar. Animal caliente y En blanco y negro, al a hora y media larga de concierto, justo antes de que se tomasen un descanso, fueron ya un delirio. Un entusiasmo que aún creció tras la pausa primero a ritmo lento con Aún queda un sitio y después a garganta plena con No hay tregua y Esta noche no es para andar por esas calles, cantadas casi al completo por el público al que los Barricada acabaron escuchando sentados, sin tocar, como admirando a quienes les han admirado tanto tiempo y con tanto fervor.

Porque si había una forma inmejorable de despedir a la banda más señera del rock navarro, la que ha acompañado a varias generaciones durante treinta años, era así: cantando, saltando y disfrutando."



"Siempre fieles
Débora Ruiz Pamplona

El frío no impidió a los más valientes que esperaban anoche  a las puertas del pabellón Anaitasuna dar los últimos mordiscos a los bocatas de jamón y de chistorra, y os últimos tragos al katxi de cerveza y kalimotxo antes de ver el  último concierto de la banda de sus vidas.
Después de 30 años dando guerra, Barricada se subió ayer por última vez a un escenario. Grupos de amigos de toda la geografía navarra, de San Sebastián o Vitoria, incluso de Vallecas, todos ellos entre los 30 y 50 años, se agolpaban en la calle Doctor López Sanz entonando las míticas canciones de la banda de la Chantrea, y recordando anécdotas de anteriores conciertos.
A pesar de  que para unos cuantos los  integrantes de  Barricada” ya tiene una edad” y “ganas de decir adiós”, la mayoría se resistía a pensar que era una despedida definitiva. “Es un hasta luego, seguro que dentro de varios  años volverán, como hacen muchas bandas”, afirmaba la vecina de Lerín Alicia Rodríguez Larralde. “Corriendo los tiempos que corren, y lo mal que esta el mundo de la música, hay que estar muy seguro para dejarlo”, aseguraba Iván Alziguren, de Bera.
“¡No estamos todos, falta El Drogas!, coreaba un grupo de amigos. Y es que no son pocos los que le añoran. Algunos fieles seguidores,  esperaban su aparición, y esta vez no iban a entrar al pabellón.”No entramos porque no esta él. Hemos ido a muchísimos de sus conciertos, pero hoy no”, contaban los pamploneses Araceli Alcaiza Mateo y José Luis García Fernández. A quien esperaban era a él, El Drogas, que abandonó el grupo en 2011. “Sabemos que no va a venir, pero nunca se sabe”, decía Araceli Alcaiza, quien con 17 años, cuando Barricada todavía no había sacado ningún disco, acudía a una bajera a verlos tocar. “No tengo nada en contra del resto, pero he crecido con El Drogas y me resisto a una Barricada sin él. Hemos compartido muchas amistades”, aseveró.
Para Alicia Rodríguez Larralde no era la primera vez que veía una actuación de la banda sin El Drogas:”Los vi en Hernani hace dos meses y, sinceramente, no tiene nada que ver”. Por el contrario, su compañero Javi Tello se atrevía a asegurar que iban a sonar mucho mejor:”Me encanta el último disco, bastante más que los anteriores”.
Barricada marcó toda una época, y 30 años de éxitos dicen mucho de su público, siempre fiel. Alicia Rodríguez  cuenta que lo ha aprendido “todo” con ellos. “He aprendido a escribir a máquina. Entonces, cuando todavía las utilizábamos, practicaba escuchando su música. Lo mismo cuando estudiaba para sacarme el carnet de conducir”,  reía. “Son toda una vida para mí”.



Igualmente fieles eran tres amigos de Vallecas que llegaron el viernes a Pamplona, y que han acompañado a la banda allá a donde ha ido, hasta su despedida. “Nos hemos recorrido toda España, incluso hemos ido a Londres”, explicaron. Miguel Lobo Nevados, Carlos Castellanos García y Sandra Fernández estaban seguro de que ayer era el último concierto y, como muchos, esperaban la aparición de El Drogas en el escenario. “Esperamos un concierto alucinante de por lo menos cuatro horas”, señalaban.
Para “por si acaso”, Carlos Castellano se aseguró el meter un paquete de kleenex en el bolsillo: “Estoy tan nervioso como lo estaba hace 30años el día 5 de enero, igual que si fuesen a venir los Reyes Magos”.
“Esperamos flipar muchísimo esta noche y que merezca la pena después de haber venido hasta aquí”, comentaban los donostiarras Nekane Altamira Alcalde y Elisabeth Niño Núñez, quienes tuvieron que revender dos entradas por la falta de dos amigas a última hora. “Hemos sido legales y las hemos vendido a 20 euros, lo que nos costaron. Solamente queríamos deshacernos de ellas”, explicaron. En cambio también hubo quienes se aprovecharon de la desesperación de última hora para hacer negocio."



viernes, 28 de marzo de 2014

BARRICADA 22 DE NOVIEMBRE 2013. DIARIO DE NAVARRA

BARRICADA 22 DE NOVIEMBRE 2013. DIARIO DE NAVARRA


En esta entrada, os voy a transcribir lo que ponía en el Diario de Navarra del pasado 22 de noviembre del 2013, sobre el primer concierto que hicieron los Barricada en el Pabellón Anaitasuna, en el que el Diario de Navarra también hizo un reportaje de dos paginas, (como se merece este icono de grupo musical).
Aquí va la transcripción.


"NAVARRA DESPIDE A SU BANDERA EN EL ROCK.
Músicos navarros coinciden en destacar a Barricada como una referencia.
Jesús Rubio
Pamplona

Iker Piedrafita, líder del grupo Dikers, productor musical e hijo de Alfredo, uno de los componentes de Barricada, asegura que el sábado pasado en el Pabellón Anaitasuna vio lágrimas entre el público. “Eran de agradecimiento por tres décadas de música y de tristeza por lo que se acaba”. Aurora Beltrán asistirá al concierto de mañana, el último del grupo de rock, con una sensación “contradictoria”,  que tiene algo  de “espanto y de muchísima pena” por el final de una banda cuya trayectoria corrió paralela en el tiempo a la suya propia, primero al frente de Tahúres Zurdos y después en solitario. Incluso una persona casi en las antípodas musicales de Barricada, la soprano Sabina Puértolas, señala que el final del grupo es “una cosa triste para Navarra”.
Los conciertos de hoy y mañana en el Anaitasuna (ambos a las 22 horas, con todas las entradas vendidas hace semanas) transmiten una cierta sensación de pérdida, de final de algo que ha acompañado la vida de miles de navarros. Por encima de los estilos que practiquen, o de que Barricada sea más o menos de su gusto, todos los músicos consultados destacan que los de Chantrea se convirtieron en el “indiscutible referente en la música rock de Navarra”, como asegura el cantante Serafín Zubiri, al que no obstante le sigue sonando “raro verles sin el Drogas”, que dejó la banda en 2011.
La música de barricada dominó toda una época. “Recuerdo que cuando tenía 16 o 17 años en los bares sonaba continuamente”, rememora Sabina Puértolas, que hoy tiene 40. Eran los años 80 y Barricada apareció, “con sus letras reivindicativas, como un soplo de aire fresco en el rock. Como músicos quizá no eran una maravilla, pero se convirtieron en referencia nacional en el rock”, señala el mariachi Chuchín Ibáñez. “Hicieron música en una época especial, efervescente, en la que el rock tenía más conexión con la calle que hoy”, añade Albaro Arizaleta, de El Columpio Asesino. “En aquellos tiempos la juventud estaba más revuelta que ahora y Barricada decía las cosas claras”, abunda Iker Piedrafita.  “Hablaban un idioma que todo el mundo entendía”, señala Aurora Beltrán. “Por desgracia, muchas de las cosas de las que hablaban siguen vigentes”.

TRES DÉCADAS


Barricada no se limitó a ser un producto de su primera época. Se quedaron durante tres décadas. “A mí me impresiona que un grupo llegue a ese éxito sin contar con los poderes fácticos ni con los medios” apunta el contrabajista de jazz Javier Colina, que pone  a Barricada como muestra de “cosas de verdad frente a las cosas fingidas”. “Demostraron  que en la música hay una vía alternativa y más verdadera que la radioformula”, señala Aurora Beltrán, que califica a Barricada del “grupo más longevo y prolífico” del rock español. “Compusieron decenas de canciones que marcaron época”.
Su longevidad se explica en parte en “un público militante y fiel”, como dicen Albaro Arizaleta y Chuchín Ibáñez. El mariachi incide en que Barricada “supo evolucionar en su sonido. Fueron muy valientes”. Iker Piedrafita, que vio su primer concierto de Barricada con sólo dos años, cuando tocaron con Ramoncín, está de acuerdo. “No han sido de repetirse. Siempre han querido ir un paso adelante, no sacar un disco igual que el anterior”. Pero en esa evolución, opina Piedrafita, no está el secreto del éxito. “También AC/DC lleva 30 años y hace siempre lo mismo. Son dos formas de hacer, ni mejor ni peor una de otra”.
Si acaso, lo mejor explica la larga vida de Barricada sean las canciones, éxitos como En blanco y negro, Una noche de rock and roll, Animal caliente, No hay tregua, que sonarán seguro este fin de semana. “Han sabido inventar canciones durante 30 años, y eso es una barbaridad”, comenta Lucas Irisarri, miembro del grupo Barracus. “Muchas de ellas han convertido en auténticos himnos y eso exige talento y mucho trabajo”, dice. “El suyo era un rock sencillo, pero con pegada y personalidad”, define Albaro Arizaleta. “Es el caso de una cuadrilla que se junta y encuentra un equilibrio perfecto”, añade Irisarri. “Han sido los más grandes”, alaba Iker Piedrafita. “Y Boni tiene la mejor voz para rock del país”.
Sus canciones y sonidos han creado escuela, “La gran mayoría de los grupos que pasan por mi estudio confiesan que han mamado de Barricada”, dice Iker. “Han surgido muchos grupos que seguían su estela”, reconoce Aurora Beltrán. “Ahora no ocurre tanto, pero antes movías una piedra y salían un montón de grupos del estilo de Barricada”, señala Arizaleta. El músico del Columpio Asesino asegura que fue tal la influencia de Barricada en Navarra que pudo tener “efectos colaterales: se prestó menos atención a otras bandas de más riesgo, que tomaron vías diferentes, como los Bichos”. “No creo que eclipsaran, cada uno sigue su camino”, discrepa Serafín Zubiri, que en sus comienzos tocó con el primer batería de barricada, Mikel Astraín, que falleció en 1984.
HUMILDAD
Los músicos apenas ponen peros a la trayectoria musical de Barricada. Pero además llama la atención que todos los que han conocido personalmente a los miembros del grupo destaquen su calidad humana. “Siempre ha sido gente muy asequible, que estaba ahí cuando les llamabas. Nada de rock stars”, dice Chuchín Ibáñez. Y Lucas Irisarri insiste: “Junto a Rosendo, han seguido la trayectoria más ejemplar del rock and roll. “Siempre han sido cercanos, han ayudado a los demás, han estado con los pies en el suelo. Su ejemplo de humildad ha calado en otras bandas y esa humildad también hace que se abran puertas”.

SANTI ECHEVARRÍA
PAMPLONA.
ASÍ PUEDE SONAR EL ADIÓS

El sábado pasado en el pabellón Anaitasuna, que rozó el lleno con cerca de 3000 espectadores, había gente de todas las edades, incluso parejas con sus hijos que ocupaban hasta las primeras filas. Señal inequívoca de que barricada se ha convertido con los años no sólo en una insustituible referencia en la historia del rock hispano, sino en un grupo auténticamente multi   generacional que abandera la idea de que por encima de todo lo importante es el rock. Rockanroleros de vocación, como el término que utiliza Boni para definirse tanto a ellos mismos como a todos sus seguidores…
Así fue para que idearan una noche para todos, una fiesta tan intensa como serena, aunque parezcan términos contrapuestos. Intensa porque los sentimientos pudieron más que a veces las razones o la cabeza e hicieron triquiñuelas de nervios hacia alguna guitarra o algún micro que dio su guerra. Pero también fue fiesta serena porque, salvo el conato de un exaltado que decidió campar a sus anchas para subir al escenario, lo demás discurrió con absoluta normalidad.
Hubo al principio un vídeo con imágenes de todas las épocas de Barricada y de todos sus componentes (El Drogas o Fernando Coronado incluidos), en clave de pura nostalgia y a ritmo de la cadencia tranquila del tema One more kiss dear (Un beso más, cariño), de la banda sonora de la película Blade Runner.
Una declaración de amor de unos con otros y viceversa. De ahí hacia adelante y hasta los bises se sucedieron 27 canciones que comenzaron con Noche de rock and roll y Písale, clara declaración de  intenciones de lo que allí iba a suceder. Sus idas y venidas por el escenario y sus llegadas a primera línea, hasta el borde, mostraban a unos Boni, Alfredo y Ander joviales, felices y con ganas. “Vosotros ya habéis hecho lo vuestro con estar aquí. Ahora nos toca a nosotros hacer lo nuestro”.
Así fue. Fieles a sus principios y a sus ganas de descargar energía y adrenalina, se echaron la veteranía y los años a la espalda y estuvieron felices, rabiosos y pletóricos en unos temas que fueron no sólo coreados incondicionalmente por toda la audiencia, sino llevados  por ésta en volandas.  Con semejante entrega casi no hacía falta tocar ni casi cantar. Temas que recorrían la historia del grupo y que además también incluían  los de su último disco Flechas cardinales, el que grabaron tras la salida de El Drogas.
Pasión por el ruido, Contra la pared, Todos mirando, Balas blancas para la oveja negra… iban siendo el mejor testigo de más de tres décadas y casi cuatro generaciones de seguidores que allí estaban, en la pista pero también en las gradas cantando y disfrutando. Ciertamente hubo canciones en las que Boni o Alfredo (que tomó el papel de voz principal en algunos de los temas) se limitaban a lanzar una o dos frases de la estrofa y el público llevaba el resto de la canción. Era de esperar.
A pesar de todo Boni dejaba su rabia habitual interpretando y era un auténtico mar de sudor y actitud. En Rugir y morder se subieron  una docena de personas al escenario como representantes del público. Desde ahí aquello continuó fluyendo con Mañana será igual, Animal caliente, En blanco y negro o Pídemelo otra vez… Para los bises reservaron Punto de mira, Pon esa música, No hay tregua, Esta noche no es y finalmente Flechas cardinales, tras dos horas y media de concierto. La emoción fue lo primero, lo demás pasó todo a un segundo plano. Pero lo más importante era el encuentro y ese estuvo servido con palabras mayores, sin ninguna duda.


16-N: LAS CANCIONES
Esta es una noche de rock & roll
Písale
Objetivo a rendir
Pasión por el ruido
Lentejuelas
Contra la pared
Abrir y cerrar
Todos mirando
El muelle
Juegos oculto
Oveja negra
Como el invierno
El trompo
Callejón sin salida en lo más pequeño
Rugir y morder
Cierra los ojos
Mañana será igual
Aguardiente
Aún queda un sitio
A toda velocidad deja que esto no acabe nunca
Okupación
Rojo
Animal caliente
En blanco y negro
Pídemelo otra vez
Bises
Punto de mira
Pon esa música de nuevo
N hay tregua
Esta noche no es para andar por esas calles
Flechas cardinales


EN EL SIGUIENTE ENLACE PODÉIS ENCONTRAR EL RESTO DE LAS FOTOS DEL DIARIO DE NAVARRA DEL PASADO 22 DE NOVIEMBRE DEL 2013:
https://plus.google.com/photos/107276930901617731627/albums/5956470715237035329

viernes, 28 de febrero de 2014

CONCIERTO BARRICADA VÍDEOS

Para acabar con el concierto de Barricada del pasado 23 de noviembre del 2013, en el pabellón Anaitasuna de Pamplona, os voy a poner los últimos vídeos que hice.

Esperando que ya este entre nuestras manos el último concierto en dvd y los dos cd's del último concierto y estos vídeos sean solo un acompañamiento más.


El primer vídeo es de la canción de "no hay tregua", del álbum que lleva el mismo nombre: "no hay tregua", del año 1986:

Continuando con el concierto, ahora os pongo la canción: "barrio conflictivo" del disco que también lleva el mismo nombre: "barrio conflictivo" del año 1985:


Y para finalizar, y decir que fue la penúltima canción del concierto, la titulada: “no se que hacer contigo", del disco, que pa variar, es el del mismo nombre: "no se que hacer contigo", del año 1987:



Espero que hayáis sentido lo que sentimos en aquella noche mágica los que estuvimos presentes. saludos y rock & rol.

viernes, 21 de febrero de 2014

BARRICADA 23 DE NOVIEMBRE 2013. VÍDEOS.

EN ESTA NUEVA ENTRADA REFERIDA AL CONCIERTO QUE DIERON LOS BARRICADA EN EL PABELLÓN ANAITASUNA DE PAMPLONA DEL PASADO 23 DE NOVIEMBRE DEL 2013, OS CONTINUARE PONIENDO LOS VÍDEOS QUE REALICE.

COMO EN LA ENTRADA ANTERIOR PIDO DISCULPAS POR EL MOVIMIENTO, YA QUE COMO DIJE EN SU DÍA FUERON DESGRANANDO CANCIÓN TRAS CANCIÓN Y NADIE QUE ALLÍ ESTUVO PODÍA QUEDARSE QUIETO NI DEJAR DE CANTAR.

ESPERANDO YA, POR QUE DE AQUÍ A NADA SALDRÁ A LA VENTA EL ÚLTIMO CONCIERTO DE BARRICADA EN DVD, PUES OS PONGO EL RESTO DE VÍDEOS QUE HICE PARA QUE LOS DÍAS NO SE NOS PASEN TAN LARGOS.
EL DÍA SERÁ: EL 25 DE FEBRERO DEL 2014.

OS PONGO EL TEXTO QUE SALE EN LA PÁGINA WEB DE BARRICADA:

"AGUR"LA ÚLTIMA NOCHE DE ROCK&ROLL DE BARRICADA 

Los navarros Barricada se despiden, tras 31 años de carrera, con la publicación de su último concierto celebrado el pasado 23 de noviembre en el Pabellón Anaitasuna de Pamplona.

Vosotros sois Barricada…
 Con esas palabras de Boni, dichas desde el corazón y con la mirada puesta en los cuatro mil seguidores que abarrotaban la noche del pasado sábado 23 de noviembre el Pabellón Anaitasuna, se pueden definir más de tres décadas de historia de uno de los más grandes grupos de rock que ha parido madre. Por encima de nombres propios, y sin querer olvidar a nadie, Barricada no han sido solo cuatro, o seis o siete músicos, ni cerca de 200 canciones repartidas en veintitantos discos… Barricada han sido miles de hombres y mujeres que han elegido su música para acompañar sus vidas, que desde el principio de los tiempos conectaron con el grupo y le acompañaron y arroparon, que sintieron sus letras como suyas, y su música como la gasolina de sus motores, haciéndoles vibrar y quitándoles el miedo a recorrer miles de kilómetros para vivir la magia de su directo, ese poder que solo unos pocos grupos manejan y son capaces de transmitir durante tantos años, y gracias al cual se pueden vivir noches de rocanrol como las tres últimas que Barricada ha ofrecido en lo que se ha constituido como su despedida.

Este último concierto fue grabado y será editado el próximo 25 de Febrero bajo el título “Agur Barricada” en una caja con 2 CDs  + DVD con más de 150 minutos de imágenes. 35 canciones que repasan 31 años de carrera.

Ya puedes ver un adelanto del concierto.
PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO
"Pasión por el ruido"

AGUR BARRICADA

PABELLÓN ANAITASUNA (PAMPLONA)
23 NOVIEMBRE 2013
CD 1
Esta Es Una Noche De Rock&Roll
Písale
Objetivo A Rendir
Pasión Por El Ruido
Lentejuelas
Contra La Pared
Abrir Y Cerrar
Quiero Perderme
Todos Mirando
Por La Libertad
Juegos Ocultos
Oveja Negra
El Trompo
Callejón Sin Salida
Pon Esa Música De Nuevo
Rugir Y Morder
Cierra Los Ojos
Mañana Será Igual
Aguardiente
Por Salir Corriendo

CD 2
A Toda Velocidad
Deja Que Esto No Acabe Nunca
Okupación
Rojo
Animal Caliente
En Blanco Y Negro
Aún Queda Un Sitio
No Hay Tregua
Esta Noche
Flechas Cardinales
Pídemelo Otra Vez
Esperando En Un Billlar
Barrio Conflictivo
No Sé Qué Hacer Contigo
En La Silla Eléctrica

DVD
Esta Es Una Noche De Rock&Roll
Písale
Objetivo A Rendir
Pasión Por El Ruido
Lentejuelas
Contra La Pared
Abrir Y Cerrar
Quiero Perderme
Todos Mirando
Por La Libertad
Juegos Ocultos
Oveja Negra
El Trompo
Callejón Sin Salida
Pon Esa Música De Nuevo
Rugir Y Morder
Cierra Los Ojos
Mañana Será Igual
Aguardiente
Por Salir Corriendo
A Toda Velocidad
Deja Que Esto No Acabe Nunca
Okupación
Rojo
Animal Caliente
En Blanco Y Negro
Aún Queda Un Sitio
No Hay Tregua
Esta Noche
Flechas Cardinales
Pídemelo Otra Vez
Esperando En Un Billlar
Barrio Conflictivo
No Sé Qué Hacer Contigo
En La Silla Eléctrica

EL PRIMER VÍDEO QUE OS PONGO ES EL DE ANIMAL CALIENTE (PARA MÍ UNA DE LAS GRANDES CANCIONES, Y EN LA CUAL SE ME PONE SIEMPRE LA GALLINA DE PIEL). ESTA CANCIÓN PERTENECÍA AL ÁLBUM: "ROJO" DEL AÑO 1988:


Y DESPUÉS DE ESTA SUBIDA DE ADRENALINA, OS PONGO EL VÍDEO EL VÍDEO DE "OVEJA NEGRA" DE SU DISCO "BALAS BLANCAS", DEL AÑO OLÍMPICO 1992, QUE LO DISFRUTÉIS, Y QUE DE AQUÍ A NADA YA TENDREMOS TODO EL CONCIERTO EN NUESTRAS MANOS (TODO AQUEL QUE LO COMPRE CLARO, YO Y UNOS CUANTOS AMIGOS SEGURO).

 



viernes, 14 de febrero de 2014

BARRICADA 23 DE NOVIEMBRE 2013

BARRICADA 23 DE NOVIEMBRE 2013

Como inicio de los vídeos os pongo en primer lugar el enlace del vídeo que hizo tve sobre la despedida de Barricada:

A continuación a la "crítica" realizada en la anterior entrada del concierto de Barricada. En esta nueva entrada voy a colocar los unos vídeos que hice durante el concierto de Barricada en el pabellón Anaitasuna de Pamplona el pasado 23 de noviembre del 2013.

Ante todo quiero pedir disculpas ya que el sonido puede ser "bueno", pero las imágenes no tanto. Hay un cierto movimiento, pero la causa es que no podía estar quieto grabando mientras los barricada iban descargando una canción tras otra.

Así que os pido disculpas pero el hecho que podréis escuchar lo que pasaba ese día en el pabellón cuando barricada iba tocando las canciones (que para uno son de toda una vida).




Este vídeo es el inicio del concierto, en el que los Barricada pusieron imágenes del grupo desde sus inicios hasta la fecha. Son unos segundos con el tema de la banda sonora de blade runner: one more kiss dear (dame otro beso, cariño):




La primera canción con la que abordaron su última actuación los Barricada, y es lo que iba a representar esa noche del 23 de noviembre del 2013 y lo hasta la fecha habían hecho durante más de treinta años encima de un escenario: "esto es una noche de rock & rol", de su primer disco noches de rock & rol (1983):



A continuación os pongo el vídeo de la canción "todos mirando" .Canción de Barricada que pertenece a su disco no se que hacer contigo (1987):




Y el próximo vídeo es el de "mañana será igual" de su disco barrio conflictivo (1984). Espero que disfrutéis de los vídeos.




sábado, 8 de febrero de 2014

BARRICADA 23 DE NOVIEMBRE 2013

BARRICADA 23 DE NOVIEMBRE 2013

La fecha del 23 de noviembre del 2013 para muchos va a ser como el fin de un estilo de vida: !el barriquero!
En este día los Barricada han ofrecido su último concierto como grupo.

El lugar escogido fue su ciudad natal, la que les abrió las puertas hacía la estrella, que predominaba en su última etapa como icono o imagen del grupo, como hacía el estrellato (hacía su éxito): Pamplona.


En el Pabellón Anaitasuna, ante unas tres mil personas Barricada dijo: hasta siempre.



Han sido más de treinta años disfrutando con sus canciones, ni que decir que en cada álbum que han sacado han tenido uno o más de un himno en la que todos sus seguidor@s se han identificado y las han cogido como maneras de vivir.


Este día, 23 de noviembre, la gente estaba esperando volver a escuchar todas esas canciones que han ido llevando al personal hacía ese clímax que se consigue cuando te identificas con lo que estas escuchando.


El 23 de noviembre la banda: alfredo-boni-ibi y ander el último en subirse al carro con ellos atacaron a todos con un potente y arrebatador directo en el que casi con unas tres horas encima del escenario nos dijeron hasta siempre, para algunos (que no son pocos) fue un hasta luego porque piensan que volverán, porque una banda como los barricada no puede decir adiós sino un hasta pronto (ya lo dijo otro portento de persona: Yosi, cantante de Los Suaves

"hoy que iba a ser un concierto del adiós, va a ser un concierto de las gracias (eternas) íbamos a decir adiós, pero adiós  es la palabra más dulce que hay para estar seguro del regreso)".


Desde el inicio (cuando pusieron las imágenes del grupo revisando la historia a través de fotografías) todo el pabellón empezó a levantarse y a gritar deseando que saliera el grupo y escupiera todas esas canciones que hicieron que este grupo se convertirse no en leyenda sino en un abanderado de la música rock en la península y resto de países a los que le ha encalidando su música .


Yo pienso y puedo hablar que todos los que forman parte del equipo de Barricada, tanto ellos como músicos y el resto como parte técnica sonido- luces. etc. son personas muy cercanas y sencillas, lo digo porque una vez estuve con ellos en el camerino y "joder" que gente más maja, aguantando a veces pesaos como yo, aunque ellos no lo consideran así ya que respetan y admiran a todo aquel que les sigue en sus conciertos y escucha su música.


Como no empezar con la canción que iba a representar lo que sería esa noche: "esta noche es una noche de rocanrol". y a partir de aquí el resto de un gran repertorio (siempre falta alguna, como se suele decir pero es imposible que estén encima de un escenario y toquen todas las canciones que el personal quiere escuchar-son humanos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! y les podemos perdonar!!!!).


Fueron cayendo canciones como: pasión por el ruido, no hay tregua, por la libertad, todos mirando, lentejuelas, punto de mira,en blanco y negro, rojo, esta noche no es para andar por esas calles” (en la que el público se quedo sólo cantándola y ellos sentados escuchando al personal, me imagino que estarían emocionados escuchando a su público que tantos años le ha estado escuchando),etc, que decir que hablando con una compañera en el concierto dijo que faltaba  la canción del barrio, pues no, en la tanda de bises cayó en el último momento para alegría de todos y sobretodo de la compañera, en el último concierto, en el primero de los tres no, y como acto final, después de que la gente estuviese aplaudiendo salieron en un arrebato final con el no se que hacer contigo y la silla eléctrica”. Punto final a barricada a más de treinta años de existencia.

Una entrada de uno de los  bises fue la de: “aun queda un sitio”,  en el que salieron Boni y Alfredo y al rato se les unió Ibi y Ander para continuar con la canción, momento de piel de gallina!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


Desde el punto de vista hay que decir que iniciaron su entrega en el escenario hacía el público con una canción de su primer disco y finalizaron su "vida" musical como grupo con otra canción de su primer disco: esta es una noche de rock and roll y la silla eléctrica” (la última canción hasta que no se diga lo contrario).

Fueron un montón de canciones, y cada una de ellas relacionadas con algún recuerdo del momento  en que surgieron, canciones que han quedado ya para un libro y no digo para el recuerdo porque van a estar siempre en cualquier momento sonando en un bar, en casa o en un coche, van a estar ahí para recordar que el 23 de noviembre ha empezado la cuenta atrás para lo que pueda pasar, o que vuelvan o que ... ( cada uno puede pensar lo que quiera).


Desde estas últimas líneas y esperando que disfrutéis de las fotografías, dar muchos recuerdos y agradecimientos a David, Juanito y como no a mi hermano Javi, por ese día magnifico y que va a ser inolvidable, también el viaje cantando y dejándonos ya la voz los con los directos de Barricada en el coche; y saludar desde estas líneas a mi primita Marisa y a Imanol y a todos los amig@s con los que estuvimos tomando las cañas durante todo el sábado: 23 de noviembre por Pamplona.



Y gracias gracias a Barricada por todos esos momentos que hemos vivido con sus canciones y esperar que saquen el dvd del último concierto que seguro que será un disco que la gente lo comprara y ya se está esperando.

Gracias boni-alfredo-ibi-ander (y al drogas-fernando-mikel-josu-sergio) en fín a:


"Barricada"



Resto de fotos en el siguiente enlace:

Os pongo la página oficial de Barricada, su web:



domingo, 22 de diciembre de 2013

BARRICADA, EL VUELO DEL FENIX

Como entrada puntual, os pongo el enlace de "el vuelo del fénix", programa de música de radio nacional 3.

Este programa se caracteriza por llevar a él los grupos punteros de rock del estado y de que el heavy nacional y internacional sea escuchado en todo el territorio nacional.

En este enlace que os pongo va relacionado con el último concierto que dio Barricada en el pabellón Anaitasuna de Pamplona el pasado 23 de noviembre del 2013, en el cual estuve presente conjuntamente con mis amigos david, juanito y mi hermano javier.





Como he dicho antes es una entrada puntual por que la grabación tiene duración determinada, hasta el próximo 31 de enero del 2013. 


En este enlace con el programa de "el vuelo del fénix" podréis escuchar 15 temas del concierto dado por Barricada el día 23 de noviembre de 2013.


Cabe decir que es un adelanto, ya que el próximo 25 de febrero del 2014 publicaran el concierto integro en dvd y cd.

Esperando ese día os dejo con las canciones del concierto del programa "el vuelo del fénix".




#AgurBarricada El último concierto de @[274230179296309:274:Barricada] celebrado el 23 de noviembre de 2013 lo puedes escuchar aquí: http://ift.tt/1fKMHuE Estará disponible en streaming sólo hasta el 31 de enero. Son 15 de las 35 canciones que tocaron Barricada en este histórico show de despedida en el Pabellón Anaitasuna de Pamplona. El 25 de febrero de 2014 será publicado en formato de doble cd y dvd pr @[47770229587:274:Warner Music Spain]. Gracias Barricada, salud y rock and roll!!!