Mostrando entradas con la etiqueta 1981. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1981. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de enero de 2021

DISCOS DEL ROCK NACIONAL: AÑO 1981

Con esta entrada iniciamos los años 80, concretamente el año 1981, de los discos que se publicaron del Heavy-Rock por parte de grupos nacionales. Como dije en su día con los grupos de fuera de España, no estarán todos, ni los mejores ni los peores, sino una pequeña selección que hago, que se puede ampliar siempre. 

También voy a poner algún vídeo de los grupos que se nombran sacados de youtube.

Discos del año 1981:

COZ

Las chicas son guerreras.


Componentes:
Juan Márquez bajo y voz, Eduardo Pinilla guitarra, Tony de Juan guitarra y voces, José Luis -Cutu-de la Puente batería.

Canciones: Las chicas son guerreras- Dos en la luz- Chica de cristal- Imagínate porqué- Lady del mañana- Rock and Roll  Rendez Vous- De mal en peor- Más sexi- Amigo mío.

Vídeo de Coz: Las chicas sson guerreras:


Hard-Rock. Madrid.

Segundo disco del grupo.

En este disco está una de las canciones más emblemáticas del grupo: "Las chicas son guerreras". La balada "Imagínate porqué" habla del asesinato de John Lennon.

Colaboran en el disco: Miguel Vercher al saxofón, Mariano Pérez a los teclados, Antonio García de Diego en coros y la Orquesta Sinfónica de Radio televisión Española.

Incluye la discográfica CBS los dos temas del sencillo del año anterior en la que las guitarras fueron grabadas por  los hermanos De Castro (actualmente Barón Rojo), Más Sexi y Amigo Mío.

 

ALAMEDA

Aire cálido de abril


Componentes: Pepe Roca voz y guitarra, Rafaél Marinelli teclados, Manolo Rosa bajo, Manolo Marinelli teclados, Luis Moreno Salgado batería y percusión-.

Colabora Javier Benet con la percusión en Sangre Caliente.

Canciones: Aire cálido de abril- Puente Azul- Santa Clara- Cuando llega la Aurora- El Portil- Sangre caliente- Zalima- Tierra del Sur- Urbana princesa en flor.

Vídeo de ALAMEDA : Aire cálido de abril.


 

Rock progresivo -Andaluz-. Sevilla-Huelva.

Tercer disco del grupo.

El nombre del grupo viene de la plaza donde estudiaron el conservatorio Pepe Roca, se llama Plaza de la Alameda.

Lo grabaron en los estudios Kirios de Madrid.

Los arreglos del disco -Aire cálido de abril- los hace David Thomas, introduce una sección de cuerda.

LEÑO

En Directo


Componentes: Rosendo Mercado voz y guitarra, Tony urbano bajo y coros, Ramiro Penas batería y coros.

Colaboran Teddy Bautista teclados, Manolo Morales saxofón, Luz Casal y Jaime Asúa coros.

Canciones: Sí señor, Sí señor- Cucarachas- Todo es más sencillo- El tren- Mientras tanto- Entre las cejas- La noche de que te hablé- Maneras de vivir- El oportunista.

Vídeo de LEÑO: La noche de que te hablé:


 

Rock. Madrid.

Primer disco en directo de Leño.

Fue grabado en la sala Carolina de Madrid los días 25-26 y 27 de marzo del 81. Coincide que a un paso estaba la sala de ensayo del grupo, en la calle Tablada.

El tema Maneras de Vivir es un himno de la carrera de Rosendo Mercado, después de esta grabación, lo volvieron a grabar en el estudio y lo sacaron como single.

Es el disco más vendido de Leño. Comentar que la última canción que ha tocado Rosendo en un escenario (último concierto de su gira: ha sido la canción de Leño: Qué desilusión!)


BARÓN ROJO

Larga Vida al Rock and Roll


Componentes: José Luis Sherpa Campuzano, voz y bajo, Armando de Castro guitarra y voz, Carlos de Castro guitarra y voz, Hermes Calabria batería.

Canciones: Con botas sucias- Anda suelto Satanás- El pobre- Los desertores el rock- Efluvios- Larga vida al Rock and Roll- El presidente- Chica de la ciudad- Barón Rojo.

Vídeo de BARON ROJO:  Con botas sucias.



Heavy-Metal. Madrid.

Primer disco del grupo madrileño.

Tras abandonar COZ los hermanos De Castro forman la banda Barón Rojo. El disco está dedicado al beatle John Lennon. El primer sencillo, que precedió al disco fue Con botas sucias, las tres siglas de la anterior casa discográfica con la que estaban cuando formaban parte de COZ, CBS. En la cara B esta la canción: Chica de la ciudad. Sacaron otro single  con las canciones: Barón Rojo y Larga vida al Rock and Roll.

El tema Anda suelto Satanás es de Luis Eduardo Aute.

Carolina Cortés colabora en las letras de las canciones.

BLOQUE

Música para la libertad


Componentes: Juanjo Respuela guitarra y voz, Juan Carlos Gutiérrez teclados y voz, Sixto Ruíz guitarra, Luis Pastor bajo, Javier de Juan batería.

Canciones: Pesadilla de vivir- El poder de la libertad- Añoranza- Camino del Universo- Tau Ceti- Detenidos en la materia- Sólo sentimiento- Mágico y salvaje.

Vídeo de BLOQUE:  Añoranza.



Rock Sinfónico. Torrelavega.

Cuarto disco del grupo.

Al principio decían que estaban en la corriente llamada sonido cantábrico, junto al grupo Ibio.

Es su último trabajo del grupo en estudio (en el 99 sacaron un directo titulado -En Directo- en la sala Revólver de Madrid, aunque fue grabado en el 94).

Entra en la banda el batería Javier de Juan, es el único cambio que ha habido en el grupo.

El segundo single fue Sólo sentimiento, y lo raro es que en la cara B también era la misma canción, que según Vicente Romero, fue por un posible despiste.

Colabora al saxofón Emilio Martínez.

OBÚS

Prepárate


Componentes: Fortu Sánchez voz, Paco Laguna  guitarra y voces, Juan Luis Serrano bajo y voces, Fernando Sánchez batería y voces.

Canciones: Va a estallar el Obús- Cállate- La escalera- Dosis de Heavy Metal- Petrodólares- Pesadilla nuclear- Préstame amigo tu cabeza- Sólo lo hago en mi moto.

Vídeo de OBUS:  Va a estallar el Obús:



Heavy Metal- Hard Rock. Madrid.

Primer disco de la banda:

Después de ganar la III edición del Festival de Rock Villa de Madrid, se les abre la puerta a Chapa Discos. El productor fue Tino Casal.

Presentaron el disco en el antiguo Pabellón de Deportes de Madrid, el 6 de noviembre del 81, con un éxito total.

Su tema Va a estallar el Obús llegó al nº uno en los cuarenta principales el 9 de enero del 82, la primera canción del Heavy Metal español en lograrlo.

MEDINA AZAHARA

La esquina del viento


Componentes: Manuel Martínez voz, Miguel Galán guitarra, Manuel Molina bajo, José Antonio Molina batería, Pablo Rabadán teclados.

Canciones: El rincón de mi mente- Sueños de locura- Una mañana de mayo- Las flores blancas- La esquina del viento- Me invade una gran pasión- Tiempo de miseria- Amanece en la ciudad.

Vídeo de MEDINA AZAHARA: El rincón de mi mente:


 

Hard-Rock -Andaluz-. Córdoba.

Segundo disco de la banda.

Venían de su primer disco que tuvo muy buena acogida y que les hizo girar por toda la península dos veces.

ASFALTO

Déjalo así



Componentes:
Julio Castejón guitarra y voz, Jorge García Benegas teclados y coros, Enrique Cajide batería, José Ramón -Guny- Pérez bajo, coros y voz solista.

Canciones: Déjalo así- Baila madre- Vencedor furtivo- Lucy escóndete- No puedo retener tus ojos en mi mente- Adiós al sol- Miedo- Juega tu carta- El maniquí- Demasiado aprisa- Decepción-  Nada que decir- Sólo por amor- La rara…!- Ahora no- Díselo- Rainbow Warrior- La generación perdida- Benvingut.

Vídeo de ASFALTO: Déjalo así:


 

Rock Urbano. Madrid.

Quinto disco del grupo.

Es el primer disco doble que es editado por un grupo español. No tiene buenos resultados y la banda decide rescindir el contrato (en el año 83) que tenían con Chapa Discos y crean su propio sello discográfico  Snif.

La última canción Benvingut, es una instrumental, con el título en catalán.

Es el tercer disco con la misma formación, y a la postre el ultimo con estos miembros. Este doble Lp fue el primero que se produjeron ellos mismos.

TRIANA

Un mal sueño


Componentes: Jesús de la Rosa teclados y voz, Juan José Palacios -Tete- batería y percusión, Eduardo Rodríguez guitarra y voz en Y que voy a hacer con tu sonrisa.

Colaboran en el disco: Manolo Rosa bajo, Antonio Pérez García  guitarra, Luis Cobo -Manglis- guitarra, Tara y María Laz coros.

Canciones: Un mal sueño- Es algo tan maravilloso- Una vez- Y que voy a hacer con tu sonrisa- Una noche de amor desesperada- Por el camino- Corre.

Vídeo de TRIANA: Un mal sueño:


 

Rock -Andaluz- Sevilla.

Quinto disco del grupo.

El sonido se vuelve más pop, dejan un poco de lado su estilo de rock progresivo con toques flamencos, pierden seguidores. También dicen que empiezan los malos rollos en la banda.

 

Discos que también salieron en el año 1981 fueron:

 

LOQUILLO Y LOS TROGLODITAS  (Los tiempos están cambiando)

LOS REBELDES  (Cervezas, chicas y rockabilly)

LOS MUSTANG  (Xerocopia)

MIGUEL RÍOS  (Extraños en el escaparate)

MERMELADA  (A punto)

MEZQUITA  (Califas del rock)

RAMONCÍN  (Arañando la ciudad)

ETC…

 (Nota: la información la he sacado de internet: wikipedia, páginas webs de los grupos, de la página nuevaola80, la fonoteca, etc; y de libros que tengo de El Pirata, Los Suaves, Los Enemigos, de youtube, del canal de Pedro Ocete,  etc. Si hay algún fallo pido disculpas de antemano).

jueves, 31 de diciembre de 2020

DISCOS QUE MARCARON UNA ÉPOCA: 1981

En esta nueva entrada, hablaré del año 1981, y como dije en mi entrada esta lista puede ampliarse mucho más.

Como dije, los discos que nombro, ni son todos los que salieron, ni los más vendidos o menos, siempre faltará alguno.  (Si hay algún error, me disculpo y lo retificaré, gracias).

 


 

 

ACCEPT

"Breaker" 

Componentes:  UDO Dirkschneider voz, Wolf Hoffmann guitarra, Jörg Fischer guitarra, Peter Baltes bajo y voz en Breaking Up Again, Stefan Kaufmann batería.


 

Canciones: Starlight- Breaker- Run if you Can- Can't  Stand the Night- Son of a Bitch- Burning- Feelings- Midnight Highway-  Breaking Up Again- Down and Out.

Heavy-Metal. Alemania.

Tercer disco de la banda. Provenían de la localidad alemana de  Solingen (en la zona de  Düsseldorf).  La portada del disco es de Stefan Bohle.  Giraron por Europa con Judas Priest desde el 6 de nioviembre hasta el catorce de diciembre del 1981. Peter Baltes, es la última vez que pone voz en una de sus canciones y fue el último disco de Jörg Fischer (volvió en el 85).

 

Ozzy Osbourne

"Diary of a Madman"

Componenetes:  Ozzy Osbourne voz, Randy Rhoads guitarra, Bob Daisley bajo, Lee Kerslake batería, Don Airey teclados.


 

Canciones: Over the Mountain- Flying High Again- You Can't Kill Rock & Roll- Believer- Little Dolls- Tonight- S.A.T.O- Diary of Madman.

Heavy Metal. Inglaterra.

Segundo disco de Ozzy.

Aparecen en la foto de la banda  Rudy Sarzo (bajo) y Tommy Aldridge (batería) sin haber participado en la grabación del disco en lugar de Bob Daisley y Lee Kerslake.

Girlschool

"Hit and run"

Componentes: Kim McAuliffe Guitarra y voz en cuatro, Kelly Johnson guitarra y voz en 1, 2, 7, 11 y 12, Enid Williams bajo y voz en 3, 5, 6, 8, 9, 10, 13, y 14, Denise Dufort batería.


 

Canciones: C'mon Let's  Go- The Hunter- (I'm Your) Victim- Kick It Down- Following the Crowd- Tush (Versión de ZZ Top)- Hit and Run- Watch Your Step- Back to Start- Yeah Right- Future Flash. 

El cartel anunciando su concierto en el velodromo de Donosti del veintinueve de noviembre del 81, era encabezado por esta frase: "Las Chicas también sabemos hacer Rock", costó 500 pesetas, en Barcelona se frustó el concierto. Fueron cabezas de cartel en el festival de Reading del 81.

Rock (estilo Mötorhead). Inglaterra.

Es el segundo  álbum de la banda.

Lemmy dijo sobre ellas lo siguiente: (he visto rockanrlear y desfasar a muchas bandas, pero ninguna lo ha hecho tanto y tan bien como las Girlschool).

Tygers of Pan Tang

"Crazy nights"

Componentes: Jon Deverill voz, Robb Weir guitarra, John Sykes guitarra, Richard Laws bajo, Brian Dick  batería.


 

Canciones: Do it Good- Love Don't Stay- Never Satisfied- Running Out of Time- Crazy Nights- Down and out- Lonely Man- Make a Stand- Raised on Rock.

Heavy-Metal. Inglaterra.

Tercer disco.

En la porta esta el tigre que es la mascota de la banda. Fueron de las bandas pioneras del movimiento británico NWOBHM, la New  Wabe of British Heavy Metal. Jonh Sykes abandonó la banda después de este disco. Le sustituyó Fred Purser que se tuvo que aprender las canciones en dos días.

 

Raven

"Rock until you drop"

Componentes: John Gallagher bajo y voz, Mark Gallagher guitarra, Rob Hunter batería.


 

Canciones: Hard Ride- Hell Patrol- Don't Need Your Money- Over the Top- 9-0- For the Future-  Rock until you drop- Nobody's Hero-Hellraiser/Action- Lambs to the Slaugther- Tyrant of the Airways.

Heavy-Metal. Inglaterra.

Primer disco de la banda.  Se iniciaron por el 1974, pero haste el 1980 no grabaron el primer disco. Proceden de Newcastle.  En la canción "Rock  Until you Drop", lo que se oye al inicio son a los miembros del grupo pisando vasos de plástico en un lavabo. Kreator versionó "Lambs to the Slaugther" en su disco del 2002 "Out of the Dark... Into the Light".

 

Venom

"Welcome to hell"

Componentes: Conrad "Cronos" Lant bajo y voz,  Jeffrey -Mantas- Dunn  guitarra, Tony  "Abbadon" Bray batería.

 


Canciones: Sons of Satan- Welcome to the hell- Schizo- Mayhem whit Mercy- Poison- Live like an Angel- Witching Hour- One Thousand Days in Sodom- Angel Dust- In  League whit Satan- Red Light Fever.

Black Metal.  Inglaterra.

Primer álbum de la banda. Puede que sea el primer disco con letras satánicas escrito. Se les reconoce como los pioneros del Black Metal. Los motes son nombres de demonios. "In  League whit Satan" fue la primera canción que grabaron como trío (su origen en el 1978 era en forma de quinteto), fue incluida en su primer álbum. En el 1985 se reeditó con dos temas más: "In Nomine Satanas" y "Bursting Out".


Riot

"Fire down under"

Componentes: Guy Speranza voz, Mark Reale guitarra, Rick Ventura guitarra, Kip Leming bajo, Sandy Slavin batería.


 

Canciones: Swords & Tequila- Fire down Under- Feel the Same- Outlaw- Don't Bring Me Down- Don't  hold Back- Altar of the King- No Lies- Run for your life- Flashbacks.

Heavy-Metal. EEUU.

Tercer álbum de la banda.

De este disco su propio sello discográfico dijo "que era comercialmente inaceptable". Por un error tipográfico fue presentado como "Fire Down Below" (muy cotizadas por los coleccionistas estas copias). Primer trabajo con Riot de Kip (bajo) y Sandy (batería).

Dokken

"Breaking the chains"

Componentes: Donnald "Don" Dokken voz, George Lynch guitarra, Juan Croucier bajo, Mick Brown batería.



 

Canciones:  Breaking the chains- In the Middle- Felony- I Can't see you-  We're Illegal- Nightrider- Seven Thunders- Young Girls- Stick to your Guns.


 

Hard-Rock. EEUU.

Primer álbum de la banda.

Fue grabado en Francia y este primer disco sólo se edito en Europa. La historia viene por que Don Dokken ayudó a Scorpions en las voces de su disco Blackout (al final su voz forma parte de los coros de las canciones), porque Klaus Meine había sido operado de la garganta. Fueron invitados a acompañar en la gira por Alemania a Scorpions. En los estudios conoció a los ACCEPT (Lynch, Croucier y Brown grabaron cuatro canciones para el disco del rockerro alemnán Udo Lidenberg) en su disco "Keule" del 82, "Urmensch", "Ratten" (co-escrita con Lynch, Brown y Lindenberg), "Zwischen Rhein Und Aufruhr" y "Gesetz") que le presentaron a la gente de la discográfica Carrere Records y a posteriori Electra los fichó y salió el disco en EEUU. En la reedición del 83 hay cambios, se añade la canción en directo "Paris is Burning" que fue grabada en un concierto en Berlín en el año 1982. Y la canción "We're Illegal" se titulo "live to rock" (versión EEUU).

En una entrevista realizada a Dokken dijo que el bajo fue grabado por el bajista de ACCEPT Peter Baltes y no Juan Croucier, que no participo en el disco, pero es el que sale en los creditos.

Krokus

"Hardware"

Componentes: Marc Sttorace voz, Fernando von  Arb guitarra, Tommy Kiefer guitarra, Chris von Rohr bajo y percusiones, Freddy Steady batería.


 

Canciones: Celebration- Easy Rocker- Smelly Nelly- Mr. 69- She' s got Everything- Burning bones- Rock City- Winning man- Mad Racket.

Hard-Rock. Suiza.

Quinto disco de la banda. Fue grabado en los estudios de Roundhouse Studios en Londres y producido por ellos mismos.

Triumph

"Allied Forces"

Componentes: Rik Emmet voz y guitarra, Gil Moore Batería y voz, Michael Levine bajo y teclados.


 

Canciones: Fool for your love- Magic Power- Air Raid- Allied Forces- Hot Time (In the Ciity Tonight)- Fight the good fight- Ordinary Man- Petite Étude- Say Goodbay.

Hard-Rock. Canadá.

Sexto álbum.  Gil Moore sólo cantó en dos temas: "Fool for your love"  y "Allied Forces", el resto lo cantó Rik Emmet. En la lista de  Billboard llegó al puesto veintitres. El 30 de junio de 1982 fue disco de oro.

Hanoi Records

"Bangkok shoks,Saigon shakes, Hanoi Rocks"

Componentes: Michael Monroe (Matti Fagerholm) voz harmónica saxofón y piano, Andy McCoy (Antti Hulkko)  guitarra, Nasty Suicide (Jan Stenfors) guitarra, Sam Yaffa (Sami  Takamäki) bajo, Gyp Casino (Jesper Sporre) batería.


 

Canciones: Tragedy- Village Girl- Stop Cryn'- Don't never Leave Me- Lost in the city- First Timmer- Cheyenne- Once th Street Kids- Walking whit my Angel- Pretender.

Glam-Hard Rock. Finlandia.

Primer disco del grupo. Posiblemente (dicen) que sin este disco no hubiesen existido los Guns and Roses. En el 81 se mudaron de Helsinki (ciudad natal) a Estocolmo (vivieron al principio en las calles) por mayor movida musical. La reedicción de sus discos en cd es gracias a la discográfica de Guns and Roses UZI Suicide.

Moöley Crüe 

"Too Fast for Love"

Componentes: Vince Neil voz, Nikki Sixx bajo, Mick Mars guitarra, Tommy Lee batería.


 

Canciones: Live Wire- Come on and dance in- Public Enemy nº 1- Merry Go Round- Take me to the top- Piece of your action. Starry Eyes- Too fast for love- On whit the Show.

Glam metal. EEUU.

Primer álbum.  Fueron sacadas dos ediciones en menos de un año de este álbum por dos discográficas, la primera de Leathür Records (su sello propio) con una canción más (900 copias) "Stick to your Guns". Fue debido a que mientras estaban remezclando todo el álbum con Elektra Records, su manager les consiguió una gira por Canadá, por lo que Elektra sacó una edición para que estuviese en Canadá antes de la gira, pero de la grabada en Leathür Records con "Stick to your Guns" incluida.Y la de Elektra Records.

Def Leppard

"High ' n ' dry"

Componentes: Steve Clark guitarra, Joe Elliot voz, Pete Willis guitarra,  Rick Allen batería, Rick Savage bajo.


 

Canciones: Let It Go- Another Hit and run- High'n' Dry (Saturday Night)- Bringin' On the heartbreak- Switch 65- You Got me runnin'- Lady Strange- On Through the night- Mirror, Mirror (Look into My Eyes)- No No No.

Hard-Rock. Reino Unido.

Segundo Lp de la banda. Sobre este disco Joe Elliot comentó que el productor Robert John "Mutt" Lange era muy disciplinado y comentó que parecía que estuviesen en el ejercito. también comentó que en ese momento andaban perdidos y Lange los orientó en la nueva dirección, que ha todo un éxito de la banda.

Rainbow

"Difficult to Cure"

Componentes: Ritchie Blackmore guitarra,  Joe Lynn Turner voz,  Don Ayrey  teclados- Roger Glover bajo, Bobby Rondinelli batería.


 

Canciones: I Surrender (versión de  Rush  Ballard)- Spotilight Kid- No Release- Magic- Vielleicht das nächste Mal (Maybe next Time)- Can't Happen Here- Freedom- Fighter- Midtown tunnel Vision- Difficult To Cure.

Hard.Rock Inglaterra.

Ritchie fichó al cantante sueco Turner para adentrase en el mercado estadounidense (por sus registros de voz). Cuando entró en la banda ya habían grabado parte de este disco (se hizo en Dinamarca) y pudo aportar en las letras de  "Freedom Fighter" y "Midtown Tunnel Vision". La portada del disco iba a ser de Black Sabbath para su Lp  Never Say Die, pero Iommi la descartaron y la pillaron los Rainbow.

Ramones 

"Pleasant Dreams"

Componentes: Joy Ramone voz, Johnny Ramone guitarra, Dee Dee Ramone bajo, Marky Ramone batería.

Colaboradores: Dick Emerson teclados, Dave Hassel percusión; Graham Gouldman, Russell Mael, Ian Wilson, Deborah Harry, Kate Pierson y Cindy Wilson coros.


 

Canciones: We want the airwaves-  All' s quiet on the eastern front- The KKK took my Baby Away- Don't Go- You sound like you're sick- It's not my place (In the 9 to 5 world)- She's a sensation- (7 y 11)  You Didn't Mean Anything to Me- Come on Now- This Business is killing me- Sitting in my room.

Punk-Rock. EEUU.

Whitesnake

"Come an' get it"

Componentes: David Coverdale voz, Micky Moody guitarra, Bernie Marsden guitarra, Jon Lord teclados, Neil Murray bajo, Ian Paice batería.


 

Canciones: Come an' get it- Hot Stuff- Don't Break my Heart Again- lonely Days, Lonely Nights- Wine, Woman an' Song- Child of Babylon-Would I Lie to You- Girl-Hit an' Run-Till the Day I Die.

Hard Rock. Inglaterra.

Cuarto álbum de la serpiente blanca. En este disco tiene menos de blues. Algunos dicen que es una de las mejores portadas del rock (cada uno que opine a su gusto, a mí me mola el diseño). Fue disco de oro en el Reino Unido.

Foreigner

" 4 "

Componentes: Lou Gramm voz y percusion, Mick Jones guitarra, teclado y voz, Rick Wills bajo, Dennis Elliot batería y voz.

Colaboraciones: Tom Dolby sintetizadores, Larry Fast sintetizador secuencial en 2, 3, y 10, Michael Fonfara teclados 6 y 9, Bob Mayo teclados en la 4, Hugh McCracken guitarra slide en 9, Mark Rivera Saxofón en 6 y 3 y coros, Junior Walker saxofón en 6, Ian lloyd coros, Robert John "Mutt" Lange productor y coros.

 


Canciones: Night Life- Juke  Box Hero- Break it Up- Waiting for a Girl Like you- Luanne- Urgent- I'm gonna win-Woman in Black- Girl on the moon- Don't  Let Go.

En las reediciones  del 2002 para adelante,  hay dos canciones más grabadas: "Juke Box Hero" y "Waiting for a Girl Like You".

Hard-Rock.  EEUU. Inglaterra.

Cuarto disco del grupo. El título original iba a ser  Silent Partners, que se cambió a cuatro por ser el cuarto disco de la banda. Fue nº 1 en el Billboard de EEUU.

 

 

Otros discos del año fueron: 

  • AC/DC  "For those about to rock (we salute you)". 
  • BAD RELIGION  "Bad Religion" E.
  • BLACK SABBATH "Mob Rules".
  • IRON MAIDEN "Killers".
  • JUDAS PRIEST "Point of Entry".
  • JOURNEY "Escape". 
  • KRUIZ (Listen Man) 
  • SAXON "Denim and Leather". 
  • TRIUMPH "Allied Forces"
  • UFO "The wild, the  Willing and the Innocent".
  • VAN HALEN "Fair Warning".
  • THE WHO (Face Dances).
  • Etc. 
(Nota: la información sobre las bandas han sido buscadas a través de internet de páginas web del metal como "el portal del metal, wikipedia, etc; y  de libros  como de El Pirarta,  etc).