martes, 31 de diciembre de 2024

LA GRIPE Y TÚ. Sala Wolf. Barcelona. 21/12/2024

Noche gélida a las afueras de la sala Wolf, en Barcelona, pero una vez dentro de la sala, la temperatura subirá muchos grados, esperando la descarga de rock que nos deparó  La Gripe y Tú. Concierto homenaje  que nos hacían y nos regalaban dos integrantes de esa gran banda que alla en los 90  nos llenó y transmitió  tanta energía en sus conciertos, allá por donde iban.



Habló de Platero y Tú, en la que este sábado estaban Juantxu y Jesús (Maguila), bajista y batería de la mítica banda, acompañados por Fran a la voz y guiatarra y Txema, voz y guitarra también, que haciendo un concierto allá  por sus tierras, vieron que la gente les pedía esas canciones con las que tanto vibramos y decidieron hacer una gira por todo el estado, de momento y hasta su final, con un gran éxito (finalizan en su Bilbo natal con una segunda noche).



Iniciaron el concierto con “Barrancos rocosos”, de su primer disco como La Gripe, donde aparece Robe cantando en ese tema.

Y una vez cantada la presentación, empiezan a sonar unos cuantos clásicos de Platero y Tú, con esa misma energía que nos transmitían en sus conciertos, La Gripe y Tú, hace lo mismo, ya que se encuentran en el papel de una forma integrada y que la peña que allí estuvimos lo disfrutáramos tanto.



Iniciaron el repertorio plateriano con “¿Cómo has perdido tú? y “No quieres saludar” de su disco del 1990 Burrock’n roll, que ya en su época predestinaban a hacer un rock & roll directo y sin tapujos.

Tocaron temas de casi todos los discos de Platero y Tú, intercalando varias canciones de La Gripe, para hacer descansar la voz de Fran, como en “Tu calido aliento”, o “Salir” y “Tu pelo rojo”, donde Juantxu  y Txema se intercalan para cantarla.

Temas como “El roce de tu cuerpo” (como me gusta esta canción, y las otras también, pero esta tiene algo especial, “Ya no existe la vida”, “Un abc sin letras o “Ramón”, hicieron que nos dejaramos la garganta  y la voz al unísono.




Juantxu dedicó el tema “Tras la barra del bar” a aquellos que los cierran, a los que están detrás y a las barras del pan.

De su última etapa sonó “Alucinante”, de su último Lp como banda “7”, en la está para mí una de las mejores letras de rock español “Al cantar”, que pone la piel de gallina, entre otras cosas. O la esplendida “Entre dos mares” de su disco “Correos”.

O la cachonda “Imanol”, que nos hace saltar para recordar a ese amigo.

Para irse a hacer un descanso merecido, nos dieron una grata sorpresa, salieron “Mon, Edurne y Carlos”, los invitados de esta noche para tocar el tema de “Ciutat podrida” de la mítica banda de Cornella, “la Banda Trapera del Río”. Yo creía que cómo hicieron junto la gira Extremoduro y Platero, con Mon y Juantxu como bajistas, sonaría algo de esa etapa de Extremoduro, pero como me dijo Carlos (guitarra de Los Salvajes), fue un acierto total para homenajear a una banda local como es La Banda Trapera del Río. Como nos dijeron fue una sorpresa, ya que la ensayaron solamente dos veces, pero estuvo de puta madre.



Con los bises, es cuando vinieron las sorpresas. Salieron con ese blues que estremece como es “Cantalojas” del 1992, de sus disco “Muy deficiente” (Por el puente cantalojas a las doce menos diez. Se ha asomado un borracho. Para ver salir un tren, su amor se ha ido en él. Una chica de las cortes, ya cansada de vivir, aguantando un borracho...) Uffff piel de gallina, siempre que han hecho un blues.

Y seguidamente caldeando la sala con ese Hit, que da título a ese gran disco (del año 1994, y que mi amiga del alma Teresa de la escuela de Jardinería me lo regaló), con el que saltaron del anonimato, para ser una de las grandes bandas del rock patrio (molaban mucho en esas salas pequeñas como el Garatge, en Barcelona donde se disfruta en primera línea de la banda), como es “Hay poco Rock and Roll”, tema muy acedeciano, por excelencia. Juantxu nos la presenta diciendo que será por el speed (que años aquellos!!!!).

Con “Juliette”, aparecieron Mon (que hicieron gira conjunta cuando este tocaba en Extremoduro), Edurne y Carlos.



Y finalizaron con “Si tú te vas”, tema del Burrock’ n roll de l990.

Una gran noche de Rock and roll, que como decían los Platero en su tema “Somos Los Platero”: “Aquí tienes cuatro amigos…, esto es rock and roll y no somos americanos”, en donde La Gripe hizo que esta noche fuese una noche de Rock and Roll.

Agradecer a Yosu, su técnico de sonido, que me guardo el repertorio, como me dijo, y por su labor, y esas palabras que tuvimos antes del inicio del concierto, igualmente a Alfredo, que se presto para cualquier cosa, si necesitaba algo. Gran persona!!.

Os dejo el repertorio de esta noche (no está Ciutat Podrida).



El resto de fotos en el siguiente enlace:

La Gripe y Tú. Sala Wolf. 21/12/24

Un buen concierto para acabar el año, puro rock!!!!!!

Recomiendo que por cada ciudad que pase este concierto, no os lo perdaís, porque vaís a disfrutar y van a venir muchos recuerdos de juventud.

 

 

 

 

 

 


jueves, 14 de noviembre de 2024

Restaurante Backstage Rock. Alcala de Henares

En un viaje relámpago para ver a Volvoreta (grupo de Rock nacional de Azuqueca de Henares), que al final no pudo ser, hice noche en Alcalá de Henares, y me propuse visitar un restaurante de Burguers, al estilo americano, pero 100x100 nacional, y con mucho Rock, el Backstage Rock. Lo vi en la Revista "La Heavy" que compro cada mes en la Papelería Martín de mi barrio (Porta) en Barcelona.

 

 


 

Decir que no es el único establecimiento, ya que el dueño tiene otro de las mismas características, el Starway Rock.

El Backstage Rock está ubicado en la calle Postigo n°1,3 (pasada la Catedral).



Venía con las ganas de comer la Burguer "La gran Kajuna", ya que tiene un toque de picante.

Cuando la solicite, Enrique, trabajador del establecimiento, me dijo que era buena elección, ya que la "Doble Kajuna", hay que venir con mucha hambre.

La elección la hice por el escáner, y que mejor que pedírselo a Ángeles, la abuela del Rock, que es la foto que tiene la ficha que me trajeron, y es la foto que utilizaron los míticos Panzer para la portada de su disco "Toca Madera".

 


A la vez, Enrique, me pregunto como quería la carne, cosa que me gusto, para que no haya malos entendidos, y es de agradecer. Asimismo, quiero decir que la compañera que fue quien me atendió primero, que no pregunte su nombre, fue igual de amable en el trato y servicio que Enrique.

Para esperar, me trajo una tapita de queso y salchichón, rico, rico, para acompañar a mi cervesita.

 


 

Al llegar la Burguer "La gran Kajuna", vino acompañada de una cantidad de patatas fritas, congeladas (me imagino), pero que entran muy bien con su ketchup correspondiente.

Pues me impresiono su textura, su jugosa carne y la cantidad del acompañamiento, ya que no era excesivo, para que al cogerla y darle un bocado no se caiga la cebolla, remolacha, lechuga y demás ingredientes.

Provoca que se le dé más importancia a la carne para no quitarle el sabor.

 


 

Los quesos que lleva también están en su  medida, lleva bacón, que no lo noté mucho, pero no me importa, ya que no es para mí lo más importante si lleva o no.

El tema picante que lleva, es una medida correcta, se nota después de cada bocado, no es excesivamente picante, tiene, como se dice "el regustillo".

Os dejo el enlace del establecimiento para que veáis la diversa y amplia carta de ensaladas, entrantes y burguers que tienen:


Restaurant Backstage Rock

 (El enlace sirve también para su otro local, el "Starway Rock", que esta en la calle Santiago nº 42, de Alcalá de Henares.

A parte de la comida  bebida, el Blackstage Rock, tiene un billar y una maquina de dardos, para jugar entre sorbo y sorbo de las "galimbas".

 


Y para rematar, para aquellos que quieren estar entretenidos, sentados alrededor de una cerveza, juegos de mesa, para divertirse en grupo.



La cerveza fresca y en vaso frio, yo pedí la pinta de Heineken, para iniciar la velada, que hacen oferta de martes a jueves, a 2’50, y el tercio (mediana en Cataluña) a elegir de Mahou, 5 estrellas o clásica, como le dije a la chica, el botellín clásico y el tercio 5 estrellas.

Gran variedad de cervezas, a elegir en la carta.




Y sobretodo buena musica, como dijo Enrique, el reggaetón se queda fuera al no tener alma rockera. Sonó y me fascino, ya que hace tiempo no escuchaba a Dr.Sapo (grupo alcarreño, que ahora está más por el tema infantil) y su "Al tran tran" que más de uno la tarareo, incluido yo.



Y la decoración, fascinante y lleno de recuerdos (hasta un marco con los típicos cassettes). 

 

 



 









Posters de Conciertos y esos míticos grupos nacionales e internacionales, ah yo me senté en la mesa que preside el maestro, el Tito Rosendo, como le bautizo en su día, mi amigo Ramón, del mítico grupo de Badalona, Vizio.

 

 


Y al final del bar un pequeño escenario, donde habrán hecho alguna cosa.

 

 


Tienen en el Starway Rock, una guitarra firmada por Sting, creo. Y más decoración que aporta el dueño del establecimiento.

Lugar que uno no puede perderse su visita y degustar las variedades de entrantes, ensaladas y Burguers que tienen, y recalcar la simpatía de los trabajadores.



domingo, 27 de octubre de 2024

TAKO-TAYO. Sala Bóveda. Barcelona. 26/10/2024

Como no podía ser Trhuman Producciones y Produciones Drako,  nos presentaba  otra gran noche de heavy rock, a pesar que estaba programado ese deporte que mueve  las masas llamado fútbol, y era el clásico Madrid-Barça. Incluso la lluvia dejo acto de presencia en la ciudad condal.



Al grano, pues llegaba TAKO, en su último concierto de su gira, antes de abordar el 2025 como un gran año, el 40 aniversario de la banda.

Antes, y como gran apertura de los de “Ejea de los Caballeros”, aparecían en el escenario TAYO, banda local (fundada en Martorelles), que con su heavy metal clásico ochentero, nos hizo levantar los puños, y mover esa cabeza al ritmo de sus canciones.

TAYO, tiene un primer larga duración titulado “Punto Cero  editado allá por el 2023.



Abrieron el bolo con su primer single “Parasitos”. Sonaron otros temas de ese cd que tienen en el mercado como “De sol a sol” o “Por bandera Libertad” (con la intro de Santi para sumergirnos en un tema muy heavy y ritmo que hace mover los pies y cabeza al unísono) de la canción. Con “Ni una más” (gran fuerza e intensidad  al cantar el título de la canción), tocaron la fibra contra ese mal que es la violencia machista. Y como colofón su tema “Noche a Noche”, para poner un gran colofón a su directo, corto pero con mucha intensidad, ritmo y ese viaje al heavy metal de los Ochenta, al cual nos llevaron durante su actuación.

De su primer Ep “Bajo la Niebla”, del 2018, donde sonaron “Será mejor” y  el que da título al Ep, “Bajo la niebla” o “El laberinto”.




Hay que destacar el virtualismo de Txiky a las seis cuerdas (Pepe Molina me lo transmitió días antes del bolo), la voz de Santi que hubo momentos que no se le oía bien desde atrás, el ritmo  que llevaban Alex Frutos a la batería, y Guty al bajo, decir gran voz para grandes coros que acompañaba a Santi.

Una gran ovación y nos quedamos con alguna canción más. Pero el tiempo es el tiempo en estas salas que a continuación se transforman en discotecas (Ya sé que hay que limpiar y dar descanso al personal  y eso. Y digo yo, la gente no aparece hasta ya empezada la noche, por una ½ horita más no creo que pasara nada, pero bueno así tenemos más ganas de un nuevo bolo, en este caso de TAYO).

Gran banda que tenía un poco olvidada, pero hay que recuperarla con mucho entusiasmo, ya que el heavy ochentero de la mano de TAYO está muy vivo.



El resto de fotos están en este enlace:

FOTOS TAYO Barcelona 26/10/2024

Una vez cambiado el blackline, salían a comerse Barcelona  los de Ejea de los Caballeros, TAKO.

Tras su última actuación en Barcelona, que abrieron para Avalanch, había ganas de verlos con un set list más completo.

Llegaban al final de la gira a la ciudad condal, para presentar su último disco en estudio “Porque sí”.



Eligieron un repertorio con sus grandes éxitos, alguna sorpresa y varios temas de este último disco “Porque sí”, para el deleite de todos los que estábamos en la sala Bóveda.

Como buen preludio, y aunque faltó gente, iniciaron con el tema “Ya estamos todos”.

De nuevo disco sonaron “Me sube”, su primer single, “Porque sí” (tema que hicieron para ser positivos, como nos comentó Mariano, o “Ponte en mi piel” (tema de los que más me gusta del disco, porque tiene ese toque de sensibilidad y al mismo tiempo garra y energía,  y “Nadie sabe nada”.

Temas muy directos, con estribillos muy pegadizos como son “Todos contra todos” o ese “Carpintero de condenas”, que no pueden faltar en su repertorio, donde el personal las grita a cielo abierto.




Un tema que me toca mucho personalmente y que ha sido un gran acierto por la banda, al hacer el tema del cáncer, en este caso el de las mujeres, el de Mama. Con “El alma atada” nos muestra la sensibilidad de escribir de Mariano.

Y como recordatorio para el próximo año, que celebraran 40 años, ahí es nada, Mariano, con el no recuerdo de Nacho, nos explicó como fue la grabación de su primera maqueta, en Barcelona, en un día por allá en el 1985 y que pensaban que habían hecho la obra máxima. Nos regalaron la primera canción de la maqueta “Quiero recordar”.

Con “Jarabe de Tocino”, dejaron a Chus Gancedo realizar un solo de batería, para seguir con “Carpintero de Condenas” y realizar un pequeño parón, para retomar recta final con clásicos que perduran en el tiempo entre todos nosotros.




Volvieron con un tema que no sonaba hace tiempo como es “Sangre y sal”, tema reivindicativo donde los allá que tan bien canto Fernando de Reincidentes en el directo “Takorce”.

Necesito respirar”, con el público coreando el estribillo y cantando al unísono con  la banda,  La Dama de Blanco”, “Poeta nocturno” y como no “El enterrador”, tema que no se cansa uno de escuchar, y su “Oh Oh Oh” para culminar un gran concierto.



Se me olvidaba, Nacho saltó, eso sí no hubo la gente necesaria para aguantarlo, y la cosa no paso de ahí

TAKO tiene ese don de hacer canciones que entran solas por los oídos y se quedan en la memoria, tal como se ve en todos sus conciertos, allá por donde vayan, ya que el público no para de cantar con ellos, y se ve la cara de felicidad  de la gente.

La anécdota tal como me explico Chesus (merchandising de TAKO) y luego Raúl (bajo), ya que este venia de Málaga de tocar con Vhäldemar, y anularon su avión y tuvo que venir en AVE, llegó al tiempo de empezar el bolo.




Chesus me explicó que están de suerte, ya que la banda actual lleva rodando juntos bastante tiempo, solo hay cambios en el bajo (por los compromiso de Raúl con Vhäldemar y Leize), y Chus que ha tenido algún clinic. Y alguna cosa más me dijo para el 40 aniversario que ya lo veremos todos.

La banda la componen, Mariano a la voz y guitarra, Nacho a los teclados y guitarra, Roberto FloresFlopo” a la guitarra y coros, Raúl al bajo y coros, y Chus a la batería. Banda que está muy consolidad y suena de puta madre.

El resto de fotos en el siguiente enlace:

 FOTOS TAKO 26/10/2024 barcelona

Respecto al repertorio para ese 40 aniversario, espero que haya cambios y suenen temas que tienen en el baúl, para deleite de sus fans.

Hubo un grupo de chavales que vinieron desde "Uncastillo", localidad  que forma parte de las "Cinco Villas", en la que esta "Ejea de los Caballeros".

Y agradecer a Paco de Thurman Producciones, sus ganas de montar conciertos y su enrrolle conmigo, y también a Alfredo por lo de la firmas.

lunes, 7 de octubre de 2024

AMIA-EMBOQUE (XXX Aniversario) Torrelavega 5/10/2024

Como no podía ser, había que realizar este viaje a la ciudad del Besaya (Torrelavega), donde los EMBOQUE iban a realizar un concierto especial, nada menos que celebrar sus XXX aniversario en esto de la música, y esta vez acompañados de una banda amiga como es AMIA.

El concierto se realizó en la plaza de la Llama, lugar emblemático de Torrelavega. 

Con un impresionante stand de Merchandising que llevaron las dos bandas, y del que me apropie de cosas que me faltaban y de llevar algún regalo para mis amiguetes de Barcelona, nos presentamos para disfrutar de este gran evento.




Iniciaron la velada AMIA, el grupo invitado por Emboque, formado por Raúl Losada a las guitarras, Cesar Granado a la batería y Nacho Galván al bajo y voz (como nota decir que Nacho es el hermano de Raúl, el bajista de Emboque).



Basaron su repertorio en su primer larga durada "Invencible", del 2023.

AMIA es un trío con mucha potencia en directo, mucha energía de sus componentes, y mucha intensidad en sus conciertos,  y que llegan a ser muy duros,  y para mí en algunos momentos con un toque oscuro en sus guitarra y su sonido (toque personal de la banda).



Iniciaron su concierto con "Estigmas" y "Danzando con el diablo" con el problema a la voz de Nacho, enseguida resuelto por los técnicos. A parte del problema inicial de sonido, Nacho, tenía tocada la garganta, y gracias a unos caramelos que trajo el amigo José Ángel y los cuidados de Nacho, pudo realizar un excelente concierto.

Sonaron covers de Tears for Fears (Shout), de Leño (El tren), impresionante el cover que lo llevaron a su terreno (rápido, rápido), y la sorpresa para Emboque, el tema de su primer disco "Salvaje", el cual aplaudieron, y como dijo Nacho, esperando que no les denunciaran, momento de esa complicidad que hay entre las bandas.



Otro tema de su cd, fue "Lengua de serpiente" que la he escuchado varias veces, y mola la rapidez del tema y contundencia y notariedidad de la batería.

Finalizaron con "Arde", para el deleite de los allí presentes. AMIA tiene mucha consistencia, la batería de Cesar abrumadora, la voz de nacho impresionante y la guitarra de Raúl rápida y potente, y para mí ese toque  siniestro. Gran banda que recomiendo seguir (el estilo  que se comenta para tener una idea de por donde va la banda es el nu-metal de Hamlet, con el toque de Slipknot y la garra de pantera). Quiero agradecer a Raúl por el cd, y el rato agradable de conversación que tuvimos al final.


El resto de fotos en el siguiente enlace:
Fotos AMIA Torrelavega 5/10/2024

Y tocaba el momento esperado por los presentes, la aparición de EMBOQUE, para celebrar con todos sus 30 años en la música, recuerdo el XV, en el escenario Santander, que fue muy emotivo, como en esta ocasión, con muchos invitados de la escena cántabra, que tal como me dijo Ovi, están muy unidos y son constantes las colaboraciones entre ellos (Ovi en el XV aniversario los acompañó  con su guitarra durante el concierto, como 4º Emboque).

El repertorio, tal como explico Raúl, ha sido un the best de la banda, mezclando los temas antiguos con los del nuevo disco "La Era perdida".


Llevo encima unos cuantos conciertos de la banda, y siempre han resultado efectivos, con un sonido impresionante y una profesionalidad impecable. No defraudan a sus seguidores y a los nuevos les envuelve su Hard Rock ochentero.

Un concierto emocionante, donde hicieron repaso a su historia, con temas como "Revolución", "Ángel caído" o "Luz del día" (impresionante la letra y sonoro el estribillo), o como su primera canción "Amia", de su primer disco "Salvaje", allá por el 1999, que casualidades de la vida, da nombre a la banda que les precedió esta noche mágica.


Y que intercalaron con sus temas más recientes como "Soy Libre", "Noche mágica" o "No lo harán por ti", que fue el inicio de su concierto, revindicando su último disco "La era perdida".



Hubo el momento emotivo, que suelen dedicar al maestro J.M. Illera, y a todos esos músicos cántabros que se han ido, con el tema "Se apagó el sol", de su disco "Déjame entrar" del 2001, balada con mucho sentimiento.

La recta final del concierto fue un apoteosis, temas que perduran en los tímpanos de todos aquellos amantes del hard-rock, como "Estaré" que el público la hace suya, tal como fue echo el video-clip del tema de sus sexto disco "6" del año 2017. O ese "Inmortal" con su estribillo pegadizo y que todos alzamos la voz y la mano con los cuernos para recordar a todas esas grandes bandas del heavy-metal.


Y para rematar la velada y con el tiempo justo (el Ayuntamiento solo deja hasta las 00.00h.), un tema de sus queridísimos Rainbow, "Burn", que  "Torrelavega queme con el sonido de Emboque", con  pirotecnia para deslúmbranos más( el inicio empezó con pirotecnia también). 



Mario nos demostró su virtualismo y "savoir faire" a las seis cuerdas, Carlos no paró de darle a los bombos con las baquetas, marcando el ritmo a la banda y Raúl nos deleito con esa voz que llena de harmonías nuestros tímpanos. 

Y me dejo para el final el tema de las colaboraciones en este día especial, que fueron muchas, y que disfrutaron como ninguno.

Ramón Caballero en "Déjame entrar".
Teddy Maiden en "la Caverna".
Bruno quintana en "El ojo del huracán" (hijo de Carlos).
Ángel Rubín en "Caminar"
Javi Prieto en "El último desertor".
Nacho Galván en "eterna oscuridad".
Ovi Abascal en "Voy a por ti".
Iván peinado en  "Aprendiz", Anibal" y "Burn".
Juanma Pinto en "Donde está la acción".
Kini Fdez Campuzano en "El Héroe", este tema me pone la piel d gallina cuando se la oigo cantar.

Ramón Caballero

Teddy Maiden




Ángel Rubín



Bruno Quintana

Javi Prieto

Nacho Galván

Ovi Abascal




Iván Peinado

Kini Fez Campuzano

Juanma Pinto


Como con AMIA, también hubo esos momentos de pequeños percances con los micros, como gracia hubo un momento que Raúl iba a cantar y se dio cuenta que no tenía el micro que lo había cedido,

Gran velada, pasada por agua en momentos que no deslució el concierto, la plaza de la Llama esta cubierta en gran parte.

Dar gracias a Mario (guitarra Emboque), Carlos /(Batería Emboque) y Raúl (voz y bajo Emboque) por esos momentos previos y a posterior del concierto, y por las firma del repertorio y algo más: su música.

Raul

Carlos

Mario

Todas las fotos en el siguienteenlace:

Y agradecer a Enrique (el Diario Montañés, dos revistas que me explicó) y "Txen Yang" (Insonoro, y demás), fotógrafos de Cantabria por esos ratos compartidos durante el concierto y a diferentes personas que no perdieron el bolo,  como el padre de Raúl, la mujer, el cuñado de Carlos y un largo etc. presentes.

Hubo el agradecimiento al Ayuntamiento de Torrelavega para su concejala de cultura por colaborar en la realización del concierto, y a la vez el reproche por que no hay salas para tocar, ya que Torrelavega fue un punto importante en la movida del Heavy en Cantabria.

Nos volveremos a ver.